La división entre España y Portugal y concretamente entre los municipios de Lobios (España) y Terras de Bouro (Portugal) es la frontera de "Portela do Homem", un puerto de montaña a 822 metros de altitud y la puerta de entrada al Parque Nacional de Peneda-Gerês con unos sorprendentes paisajes dignos de admirar al menos una vez en la vida.
Cascada y Frontera de Portela do Homem (Portugal)
La división entre España y Portugal y concretamente entre los municipios de Lobios (España) y Terras de Bouro (Portugal) es la frontera de "Portela do Homem", un puerto de montaña a 822 metros de altitud y la puerta de entrada al Parque Nacional de Peneda-Gerês con unos sorprendentes paisajes dignos de admirar al menos una vez en la vida.
Miliarios romanos de la Vía Nova en Lobios (Ourense)
A orillas del río Caldo - a Ponte Nova en Lobios se halla una muestra de los Miliarios recogidos de la calzada romana Vía Nova, Vía XVIII o también llamada Geria, cuyo propósito era unir las importantes ciudades de Braga en Portugal (Bracara Augusta) y Astorga en España (Asturica Augusta) en un recorrido total de unas 215 millas r. de distancia (1 milla romana= unos 1500 metros).
Miradores del Sil en la Ribeira Sacra
Sin duda alguna uno de los atractivos turísticos que tiene la zona de la "Ribeira Sacra" son sus miradores y son innumerables a lo largo de los ríos Miño y Sil. A continuación os mostraré una ruta en coche pasando por algunos de los más espectaculares que se encuentran en el cañón del Sil tanto en la parte de la provincia de Lugo como en la de Ourense.
Monasterio de Longos Vales (Monçao-Portugal)
Habíamos oído hablar varias veces y visto varias reseñas sobre las ruinas de lo que fue un gran Monasterio benedictino en Monçao, concretamente en Longos Vales, y allá fuimos a descubrirlo.
Nada más llegar a la parroquia y perfectamente señalizado, nos encontramos con su acceso mediante una calle empedrada, y en uno de sus laterales ya vemos el muro que rodea al conjunto que se encuentra cerrado puesto que es de propiedad privada.
Casa-Torre de Aguiã - Quinta e Torre de Aguiã (Arcos de Valdevez - Portugal)
A veces esas cosas que te encuentras por casualidad, son las que más te impresionan. La gente que me sigue sabe que no suelo salir de ruta sin preparar antes las cosas interesantes para visitar, no me gusta perderme nada; pero en esta ocasión, esta "Quinta portuguesa" no estaba en nuestros planes y gracias a la idea de un compañero de fotografía, la fuimos a visitar.
+ entradas que te pueden interesar
-
La Isla de Arousa que se encuentra en la ría del mismo nombre, no es la que se lleva la fama de la ría ya que ésta es ganada por la Isla ...
-
En el Concello de Tui, dentro del espacio natural del Parque del Monte Aloia es donde discurre la ruta que hoy os voy a presentar, sencill...
-
Una de las cascadas más bonitas de Galicia es la que os voy a mostrar hoy en esta entrada. Está en la provincia de Lugo y en una zona de esp...
-
La ruta de los molinos de Riomaior se encuentra en el límite entre las parroquias de Santa Cristina y S. Adrián de Cobres en Vilaboa, prov...
-
En la provincia de Ourense, comarca de Allariz-Maceda, se sitúa este fantástico Castillo también conocido como Fortaleza de Maceda . Decl...
-
Ya os he hablado en varias ocasiones de La Bañeza , una villa de León famosa por sus carreras de motos, sus alubias o sus ancas de rana, a l...
-
Un nuevo sendero en Vigo seguirá el recorrido de las antiguas vías del tren uniendo la estación del ferrocarril de la calle Urzáiz - Via...