Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

Ruta en coche por A Mariña lucense

Ruta en coche por A Mariña lucense

Os propongo una ruta en coche 🚗 por la parte centroriental de la comarca de A Mariña Lucense, partiendo por la costa cantábrica desde el Faro de Punta Roncadoira hasta Rinlo, en Ribadeo, con algún que otro sitio de interior también interesante. Sigue leyendo y anota para tu próxima escapada 👁‍🗨

Conoce Valderas, villa histórica de León

Conoce Valderas, villa histórica de León

Hoy os invito a conocer la villa histórica leonesa de Valderas, a orillas del río Cea muy cerca de localidades como Benavente, Mayorga o Valencia de Don Juan, y famosa por la preparación del bacalao al ajoarriero.  

Visita a las Bodegas Franco Basalo

 

En el fértil Valle de Monterrei regado por las aguas del río Támega, en la comarca de Verín, concretamente en la localidad de Castrelo do Val, se localizan las Bodegas Franco Basalo.

Qué ver en Mansilla de las Mulas en el Camino Francés a Santiago

Qué ver en Mansilla de las Mulas en el Camino Francés a Santiago

A orillas del río Esla y a tan solo 18 kilómetros de León, está la villa amurallada medieval de Mansilla de las Mulas, paso de peregrinos que siguen el Camino Francés hasta Santiago de Compostela.

Paseo por Gijón con 6 lugares emblemáticos para conocer

Paseo por Gijón con 6 lugares emblemáticos para conocer

Gijón a orillas del Cantábrico, es la ciudad más poblada del Principado de Asturias con gran tradición marinera desde la época romana. Son muchas las cosas que puedes hacer y ver en la ciudad, a continuación os recomiendo unas cuantas

IV Encuentro de Bloggers de turismo en Turexpo Galicia


Los días 3, 4 y 5 de septiembre del 2021 se ha celebrado en Silleda la 43ª edición de la Feira Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, Turexpo Galicia, tras un parón por la pandemia en el año pasado.  

Iglesia y Pazo de Reboreda

En el lugar de Santo Paio de Abaixo de la parroquia Redondelana de Reboreda, solamente tenemos que coger la carretera que se dirige a Pazos de Borbén, para encontrarnos con la iglesia parroquial de Santa María de Reboreda y un hermoso Pazo anexo.

Benavente y Santa Cristina de la Polvorosa


Hemos pasado por Benavente vosotros igual que yo, seguro que multitud de veces ya que es un punto estratégico de comunicación de Galicia con la meseta, pero esta vez nos hemos detenido a conocerla en profundidad y no limitarnos a "pasar de largo"

De A Fonsagrada a la Seimeira de Vilagocende


Vamos a conocer la "Fervenza más grande de Galicia" y también la más visitada y conocida, por ello elegimos la primera hora de la mañana para encontrar a la menos gente posible. Sabéis los que me seguís en el blog que odio las aglomeraciones y el turismo de masas, pero hay que visitar lo conocido y lo menos conocido.

Redondela tiene mucho que ofrecer


En la Ensenada de San Simón, Ría de Vigo, y en el Camino portugués a Santiago de Compostela, está situada la villa de Redondela que aunque se le conoce por sus famosos "chocos", tiene más cosas que ofrecernos y os voy a contar algunas cosas interesantes que podemos ver.

Un paseo por Mieres

Un paseo por Mieres

Os voy a contar nuestro paso por la villa industrial de Mieres del Camín, lo imprescindible para ver en un día, algo de su historia y por supuesto sus variadas ofertas gastronómicas.

Conoce Valdevimbre, el pueblo de las bodegas de León



A menos de 25 kilómetros al sur de León capital está el pueblo de Valdevimbre, referencia en cultura vitivinícola siendo la cuna de la variedad Prieto Picudo, y hasta allí nos vamos para descubrir el pueblo, su gastronomía y sus vinos. 

Paseo fluvial entre Arcade y Pontesampaio


Al final de la Ría de Vigo desemboca el río Verdugo, entre Arcade y Pontesampaio, y es en esta zona por la que vamos a hacer una ruta a pie de 6 kilómetros y medio mas o menos, muy fácil de seguir y, aunque algunos tramos los realizaremos por asfalto, tiene zonas muy interesantes.

Un día en Melgaço


Una de las vías de comunicaciones que tenemos en el sur de Galicia con el norte de Portugal es el puente internacional de Arbo, al que nos vamos a acercar para cruzar la frontera natural del río Miño para recorrer todo lo que podamos en un día en Melgaço.

Ruta por la Ribeira Sacra del Miño


Sin duda alguna la fama de la Ribeira Sacra se la llevan los Cañones del Sil en la zona limítrofe con la provincia de Ourense, pero hoy vamos a recorrer en parte la zona del río Miño en el sur de la provincia de Lugo.

Ruta por el río Coura

Haremos una ruta en coche paralelos al río Coura entre los municipios de Caminha, Vila Nova de Cerveira y Paredes de Coura, por el norte de Portugal y muy cerquita de la frontera con España. Todo un descubrimiento que os encantará, ya que tiene rincones verdaderamente interesantes, sigue leyendo y verás...

Desde A Rúa al Santuario das Ermidas por la comarca de Valdeorras


Nuestro objetivo hoy es conocer el Santuario das Ermidas de O Bolo en la Comarca orensana de Valdeorras, por lo que partimos de A Rúa y a continuación os describiré la ruta en coche que hemos hecho por si os sirve de referencia.

Descubriendo A Merca y su conjunto de hórreos


A Merca es un municipio orensano situado en la comarca de Terra de Celanova y bastante conocido por su conjunto de hórreos o "canastros" como son denominados en esta zona, que es la mayor concentración de toda Galicia y la segunda de toda Europa, detrás de la de los Espigueiros de Lindoso en Portugal.

III Encuentro de Bloggers de Turismo Turexpo Galicia



Con motivo de la celebración anual de la Semana Verde en el Concello de Silleda, que este año 2019  celebra su XLII edición, fuimos invitados un grupo de blogueros para participar en el IX Salón Turístico de Galicia.

Un recorrido por la Serra do Courel

Un recorrido por la Serra do Courel

Después de visitar O Cebreiro, nos dirigimos por la carretera LU-651 que nos lleva hacia la Serra do Courel paralelos al río Lor. No es la mejor época del año para visitar esta zona, pero aprovechamos nuestro viaje de regreso a Vigo desde tierras leonesas para conocer,

También te puede interesar