Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de LUGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de LUGO. Mostrar todas las entradas

Ruta en coche por A Mariña lucense

Ruta en coche por A Mariña lucense

Os propongo una ruta en coche 🚗 por la parte centroriental de la comarca de A Mariña Lucense, partiendo por la costa cantábrica desde el Faro de Punta Roncadoira hasta Rinlo, en Ribadeo, con algún que otro sitio de interior también interesante. Sigue leyendo y anota para tu próxima escapada 👁‍🗨

Visita al Conjunto Histórico de Sargadelos

Visita al Conjunto Histórico de Sargadelos

En el norte de Galicia está la fábrica de cerámica más popular de la comunidad, de España e incluso a nivel mundial, ya que algunas de sus piezas se llegaron a exhibir en el Museo MOMA de Nueva York. 

Qué ver en Vilalba, capital de la comarca Terra Chá

Qué ver en Vilalba, capital de la comarca Terra Chá

En la provincia de Lugo y como capital de la comarca de la Terra Chá, está Vilalba, y en este artículo te voy a mostrar algunas cosas que no te puedes perder en tu visita al municipio.

Meira y nacimiento del río Miño

Meira y nacimiento del río Miño

El municipio de Meira es conocido por albergar el nacimiento del río Miño y la iglesia que formó parte de uno de los monasterios cistercienses que hubo en Galicia.

Mirador de la Torre de Doncos

Mirador de la Torre de Doncos

En la parroquia de Santiago de Doncos, municipio lucense de As Nogais de la emblemática comarca de Os Ancares, encontramos los restos de una torre que formaba parte de una fortaleza medieval, la Torre de Doncos

Visita al Castro de Viladonga

Visita al Castro de Viladonga

Hoy nos trasladamos hasta Castro de Rei en la provincia de Lugo para visitar uno de los yacimientos arqueológicos castreños mejor conservados de Galicia, el Castro de Viladonga

Ocho ideas para ver en Outeiro de Rei

Ocho ideas para ver en Outeiro de Rei - Descubre Cada Día

A tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Lugo se encuentra Outeiro de Rei, municipio atravesado por el río Miño, pero no es éste su único atractivo... bosques de cuento, islas, senderismo, puentes colgantes, playas fluviales... 

Portomarín, entrada a la Ribeira Sacra

Portomarín, entrada a la Ribeira Sacra

La villa de Portomarín es un punto clave de paso de peregrinos en el Camino Francés y Camino del Norte a Santiago de Compostela y  además es una de las puertas de entrada a la afamada zona de la Ribeira Sacra.

Castillo de Pambre, la casa de los Ulloa

Castillo de Pambre, la casa de los Ulloa

En la comarca de A Ulloa, en el municipio de Palas de Rey podemos ver el Castillo de Pambre, una fortaleza militar levantada en el siglo XIV sobre un promontorio rocoso y uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de Galicia. 

Castillo de Os Novais

Castillo de Os Novais

A pie de la Nacional 120 a su paso por Quiroga y con vistas privilegiadas sobre el río Sil, podemos ver los restos de una antigua fortificación sobre un montículo. Se trata del Castillo de Os Novais, también conocido como Torrenovaes.

Molino de aceite de Bendilló - Mostra do aceite de Quiroga

En tierras de Quiroga fue uno de los pocos sitios de Galicia donde se mantuvo el cultivo de los olivos y la elaboración de aceite de forma artesanal más allá de la prohibición de su cultivo por parte

Mondoñedo, fin de etapa en el Camino de Santiago


Hoy os voy a hablar de Mondoñedo en la provincia de Lugo catalogado como uno de los Pueblos más Bonitos de España, recordando un viaje que hicimos en el mes de Septiembre para conocer la ciudad.

Samos


Vamos a aprovechar nuestra corta estancia por la comarca de Sarria para conocer el municipio de Samos a tan solo 12 kilómetros de la capital, siendo nuestro principal objetivo conocer su gran Monasterio benedictino, insignia de la villa.

Visita Sarria - todo lo que no te puedes perder


Sarria la villa lucense declarada como municipio turístico en el año 2010 y formando parte de la ruta jacobea del Camino Francés a Santiago de Compostela, nos ha sorprendido gratamente por su amplia  oferta turística. Vamos a conocerla mejor...

A Proba de Navia de Suarna


En la provincia de Lugo y lindando con Asturias y León se encuentra el municipio de Navia de Suarna cuya población mas conocida es su capital A Proba de Navia cuyo nombre completo oficial es nada menos que: Santa María Madalena da Proba de Navia.

De A Fonsagrada a la Seimeira de Vilagocende


Vamos a conocer la "Fervenza más grande de Galicia" y también la más visitada y conocida, por ello elegimos la primera hora de la mañana para encontrar a la menos gente posible. Sabéis los que me seguís en el blog que odio las aglomeraciones y el turismo de masas, pero hay que visitar lo conocido y lo menos conocido.

Mirador y Santuario de Cadeiras (Sober)


En otro de nuestros recorridos por la Ribeira Sacra nos acercamos hasta el municipio de Sober en la provincia de Lugo y en la parroquia de Pinol, encontramos este mirador que es más que eso, nos sorprendió muchísimo, área recreativa, santuario, se pueden hacer varias rutas por el monte y hasta tiene una cafetería.

También te puede interesar