Mostrando entradas con la etiqueta O Morrazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O Morrazo. Mostrar todas las entradas

Qué ver y hacer en Bueu

La villa marinera de Bueu se encuentra en la tranquila Ría de Pontevedra en las Rías Baixas gallegas, con bellos arenales y rica gastronomía es elegida por multitud de turistas cada año para pasar sus vacaciones estivales. 

Mirador de la Cruz de Ermelo

 

En el punto más alto de los Montes de Ermelo en Bueu, a unos 400 metros de altitud, está la Cruz de Ermelo de unos 7 metros de altura realizada en piedra en 1950 con buenas vistas a la ría.

Mirador y Banco da Pastoriza

 

En los montes de la parroquia de Ardán en Marín, en el lugar de Outeiro de Campolongo, se encuentra el Banco da Pastoriza que hace de excelente mirador a la Ría de Pontevedra. A 400 metros de altitud,

De Cangas a Moaña por la costa


Si eres de la zona seguramente te habrá pasado como a mí, que hemos ido desde Cangas a Moaña multitud de veces pero siempre por carretera. Hoy os cuento la ruta que hice hace unos días todo por la costa, de playa en playa...

Cangas y su casco histórico

Hoy os invito a recorrer conmigo el casco antiguo de Cangas do Morrazo, que aunque esta ciudad de la península de O Morrazo es conocida por sus hermosas playas, también conserva tesoros arquitectónicos interesantes manteniendo su esencia marinera.

Castro de Montealegre

En la Península del Morrazo, esta vez nos acercamos a la parroquia moañesa de Domaio para descubrir un poblado de la Edad de Hierro que estuvo a punto de desaparecer en varias ocasiones víctima del progreso.

Descubriendo playas paradisíacas en la Ría de Aldán

Descubriendo playas paradisíacas en la Ría de Aldán

En la península del Morrazo se encuentra escondida como queriendo pasar desapercibida en la Ría de Pontevedra, la Ría de Aldán. Un trocito de costa espectacular donde el mar se vuelve azul turquesa con transparentes aguas y arenas blancas.

Playa y puerto de Aguete en Marín


En la mitad de la ría de Pontevedra se localiza el puerto de Aguete y una playa de aguas cristalinas con casi un kilómetro de longitud, la Playa de Aguete.

Camiño dos Lameiros - Aldea medieval de Punxeiro


En el entorno del Monte Facho se sitúa el "Camino dos Lameiros" que es conocido por la subida al Santuario galaico-romano que se ubica en la cima. A finales del año 2018 se ha procedido a limpiar la zona de maleza y se ha instalado una serie de cartelería señalizando petroglifos y hasta los restos de una aldea medieval que permanecía en el olvido.

Senda costera de Nerga a Liméns


En la península del Morrazo son muchas las sendas que hay habilitadas para poder conocer en profundidad la zona, más allá de lo que nos ofrecen las carreteras y los lugares más concurridos y conocidos.

Petroglifos y playa de Mogor


En la península del Morrazo, concretamente en la parroquia de Marín de Mogor, es hasta donde vamos a ir hoy para conocer una de las estaciones rupestres más analizadas de toda Galicia, se trata de los Petroglifos de Mogor, conocidos popularmente como Laberintos de Mogor.

Sendero a las fervenzas de la Poza da Moura tras las obras


Este fantástico lugar de la península del Morrazo ya os lo había presentado hace unos años en esta entrada  pero tras las obras que se están acometiendo de la ampliación del corredor del Morrazo, no habíamos vuelto.

Antigüa cantera de "O Cocho" en Meira - Moaña


En la parroquia de Meira en Moaña existían una serie de canteras de las que salía piedra para los rellenos del Puerto de Vigo, y la zona de la Ribera, el Berbés, o Bouzas son testigo de ello, pero también lo son el Muelle de O Con o el relleno de Punta da Moa en Moaña. 

Fiestas del Cristo de Cangas del Morrazo 2018


Un año más se celebra en la localidad de Cangas del Morrazo la semana grande de sus fiestas del Cristo. Este año 2018 serán desde el 25 de Agosto hasta el 01 de septiembre, ambos incluidos, con una programación repleta de actividades para mayores y pequeños entre las que se incluyen actividades deportivas desde el viernes 17 como un campeonato de "Tiro á Chave",

Subimos al Monte Facho con las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa a nuestros pies


Una vez más confirmo que a veces los lugares más bellos los tenemos al alcance de la mano, muy cerquita de casa, y en esta entrada vais a descubrir por qué lo digo. Multitud de veces cruzamos la Ría de Vigo para acercarnos hasta la península de O Morrazo,

También te puede interesar