Mostrando entradas con la etiqueta Comarcas de Noia y Xallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comarcas de Noia y Xallas. Mostrar todas las entradas

Qué no te puedes perder en Noia en un día

Qué no te puedes perder en Noia en un día

Una de las Rías Baixas gallegas es la que comparte Muros con la Villa de Noia recibiendo el nombre de Ría de Muros-Noia con la desembocadura del río Tambre como protagonista.

Ponte de Xuño o Ponte do río Sieira

A unos 170 metros de la carretera AC-550 que nos lleva desde Ribeira a Porto do Son, nos encontramos bien señalizado los restos de un puente medieval sobre el río Sieira que le da nombre.

Playa de As Furnas, una playa de película

Playa de As Furnas, una playa de película

Entre las dunas de Corrubedo y el Castro de Baroña se localiza esta inmensa playa de arena fina conocida como Playa de As Furnas o Xuño, en la zona más alta de la Rías Baixas, en la salida de la  ría de Muros y Noia también conocida como A Ría da Estrela.

Ponte Nafonso cruzando el Tambre


Sobre el río Tambre y uniendo los Concellos de Noia y Outes está este histórico puente que nos hace recordar al de Pontesampaio al fondo de la ría de Vigo, por su planta y longitud.

Ruta por la Central del Tambre


La pequeña ruta que os comento hoy es a orillas del río Tambre, casi en su desembocadura en la ría de Noia. Deberemos dirigirnos hacia la Central Hidroeléctrica donde dejaremos el coche y empezaremos a explorar.

Pazo do Tambre


En la Sierra de Outes y a pocos kilómetros de Noia y Ponte Nafonso, a orillas del río Tambre encontramos nuestra parada de hoy: El Pazo do Tambre. Una casona tradicional gallega con unos hermosos y amplios jardines ahora dedicada a organizar eventos y banquetes.

Ruta de las fervenzas de San Xusto de Toxosoutos (Noia)


En la Parroquia de San Xusto, -concello de Lousame-  se encuentra esta pequeña ruta sumergida en plena naturaleza a orillas del río San Xusto, afluente del Tambre.
Para llegar hasta allí basta con acercarse a la carretera AC-543 que une Noia con Santiago, y veremos las indicaciones a la derecha para bajar hacia nuestro inicio.

Ruinas de la Iglesia de Santa Baia de Chacín (A Coruña)


En la parroquia de Santa Baia (Eulalia en castellano) de Chacín, perteneciente al concello de Mazaricos, se sitúan las ruinas de lo que fue la iglesia parroquial de Santa Eulalia, quedando sin uso en los años setenta tras construirse una nueva en la localidad cercana de Pino do Val. 

Ruta de las Fervenzas de Mazaricos


En el concello de Mazaricos -provincia de A Coruña- se encuentran un conjunto de fervenzas (cascadas) espectaculares y de singular belleza. Sorprende que no sean valoradas como se merecen y el acceso a alguna de ellas se encuentre totalmente descuidado y sin señalizar.

Ruta por la Comarca del BARBANZA


Nuestra excursión de un día por la Comarca de O Barbanza, ya en la provincia de A Coruña, con un grupo de amigos en un día invernal. La previsión del tiempo era buena aunque al final nos dio alguna que otra sorpresa la lluvia...

Ruta por el entorno de la Fervenza do Ézaro



La ruta que os presento hoy discurre por la Provincia de A Coruña entre las comarcas de Finisterre, Xallas y Muros. Dejaremos un poco las rutas de pateo simplemente para conjugar aquí la mayoría de los kilómetros en coche con unas pequeñas caminatas para ver los sitios concretos. 

También te puede interesar