Mostrando entradas con la etiqueta Comarca de Ourense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comarca de Ourense. Mostrar todas las entradas

Sendero del río Loña y Castro de Santomé

Sendero del río Loña y Castro de Santomé

El río Lonia o Loña es un afluente del Miño que desemboca cerca de Oira en la ciudad de Ourense. Desde ahí parte una ruta circular aguas arriba pasando por varios puntos de interés como un puente medieval, un castro o un embalse.  

Un paseo por el conjunto histórico de Seixalbo

Un paseo por el conjunto histórico de Seixalbo

Perteneciente al Concello de Ourense, te voy a invitar a descubrir una parroquia rural que recibe a los peregrinos que están haciendo el Camino de Santiago o siguiendo la Vía de la Plata, antes de entrar en la capital. Se trata de Seixalbo.

Qué ver y hacer en Ourense capital, los imprescindibles

Qué ver y hacer en Ourense capital, los imprescindibles

La ciudad de Ourense es una de las principales ciudades gallegas a la que todavía no ha llegado el turismo de masificación y que se puede disfrutar con tranquilidad. Quizá porque no tenga mar, pero tiene puntos de interés que merece la pena conocer.

Antiguo Convento de San Francisco en Ourense con su famoso claustro

Antiguo Convento de San Francisco en Ourense con su famoso claustro

Entre las calles, Rúa A Granxa, Juan de la Cova, Rúa da Canle y Emilia Pardo Bazán, en una de las partes altas de la ciudad de Ourense, concretamente en las laderas del monte Montealegre, se encuentra un gran espacio conocido como "Campo de San Francisco" y donde hoy hay un complejo cultural

Mirador y Parque Botánico de Montealegre


Al sur de la ciudad de Ourense se encuentra un parque forestal que sigue siendo el gran desconocido para muchos lugareños y desde el que se obtienen unas vistas panorámicas increíbles. Se trata del Parque Forestal y Botánico de Montealegre

Ruta por los concellos de Pantón y Sober - Ribeira Sacra


Si nos desviamos hacia la derecha en Os Peares siguiendo el curso del río Sil, pasamos por el Embalse de San Pedro del que ya os he hablado AQUÍ. El río hace de frontera natural entre las provincias de Lugo y Ourense y antes de llegar a la desembocadura del río Cabe, el regato de San Miguel nos guarda una agradable sorpresa después de las lluvias...

Entorno de los Embalses de Os Peares y San Pedro


Si cogemos la carretera N-120 que va desde Ourense a Monforte de Lemos, tenemos una parada casi obligatoria en el el pueblo de Os Peares, donde el río Sil desemboca en el Miño, confluyen las provincias de Ourense y Lugo y es comienzo de la famosa Ribeira Sacra.

Psiquiátrico abandonado de Toén


En medio de la naturaleza, en el interior de Galicia en una finca de 400.000 metros cuadrados y apartado, era el lugar ideal para construir un complejo hospitalario dedicado a enfermedades que provocaban miedo en la sociedad de 1959.

Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil en Nogueira de Ramuín

Otra visita a la Ribeira Sacra y uno de los lugares imperdibles es el Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil sumergido en un frondoso valle donde el silencio se respira y el arte nos acompaña a cada paso.

Monasterio de San Pedro de Rocas - (Esgos-Ourense)


Esta construcción del siglo VI es un auténtico museo al alcance de todos. También conocido como "La iglesia Rupestre de San Pedro de Rocas", se trata del Mosteiro (Monasterio) de San Pedro de Rocas y se encuentra en la localidad orensana de Esgos.

Una tarde por Ourense, la ciudad de Las Burgas


Sin duda Las Burgas son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Ourense, por lo que era una visita obligada ya que estábamos visitando la ciudad. Sus fuentes con aguas termales situadas en el casco antiguo con tres manantiales como la Burga de Arriba,

Recorriendo las Termas de Ourense


Aunque ya para casi nadie son desconocidas las Termas de Ourense, os vamos a contar nuestro recorrido a lo largo del río Miño por una senda totalmente acondicionada que nos invita a hacer descansos en cada una de ellas para conocerlas mejor.
Partiendo del Puente del Milenio, ya cogemos el paseo a orillas del río y las primeras que nos encontramos son las de A Chavasqueira.

También te puede interesar