Santa María de Xunqueira de Espadanedo
Siguiendo con la Ruta de los Monasterios de la Ribeira Sacra, nos vamos a visitar el Monasterio de Xunqueira de Espadanedo. En la carretera que une la ciudad de Ourense con Castro Caldelas, entre el Alto del Rodicio y el Alto del Couso, está este monasterio cisterciense con nueve siglos de historia.
Monasterio de Sobrado dos Monxes y la laguna
A última hora de la tarde nos desplazamos hasta Sobrado en Terras de Melide para visitar el Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes que fue declarado en 1931 Monumento histórico-artístico.
Sabíamos que su horario de apertura por la tarde era de 16:30 a 19:30 horas, y como también teníamos que ver la Laguna de los monjes, pues primero al monasterio y luego a la laguna que no cierra 😃y está muy cerquita.
Por las Fragas del Eume al Monasterio de Caaveiro
Nos acercamos a Las Fragas del Eume que ya son bastante conocidas puesto que fueron declaradas Parque Natural en el año 1997 con una superficie total de 9.125 hectáreas de las que más de tres mil son fraga, más de cuatrocientas agua, y todo ello nos deja uno de los mejores bosques atlánticos de toda Europa.
Puente metálico de O Barqueiro como nexo de unión entre provincias
Conocido también como "A vella Ponte" el puente de hierro sobre el río Sor se deja entrever con timidez en medio de otros dos puentes más modernos a ambos lados, por uno de ellos pasa la carretera AC-862 (Ferrol-Vicedo) y por el otro la línea de ferrocarril Ferrol-Oviedo; haciendo de límite de las provincias de A Coruña y Lugo.
Ruta al "Fuciño do Porco" en O Vicedo
La ruta tan promocionada este año 2018 de "O Fuciño do Porco" está situada en la Punta Socastro, en la Mariña lucense, en unos de los entrantes a la Ría de Viveiro.
Como he comentado anteriormente, este punto de la costa se ha convertido en el más visitado por la gran publicidad que se ha hecho una vez que se han instalado pasarelas de madera para su recorrido,
Como he comentado anteriormente, este punto de la costa se ha convertido en el más visitado por la gran publicidad que se ha hecho una vez que se han instalado pasarelas de madera para su recorrido,
+ entradas que te pueden interesar
-
La Isla de Arousa que se encuentra en la ría del mismo nombre, no es la que se lleva la fama de la ría ya que ésta es ganada por la Isla ...
-
En el Concello de Tui, dentro del espacio natural del Parque del Monte Aloia es donde discurre la ruta que hoy os voy a presentar, sencill...
-
Una de las cascadas más bonitas de Galicia es la que os voy a mostrar hoy en esta entrada. Está en la provincia de Lugo y en una zona de esp...
-
La ruta de los molinos de Riomaior se encuentra en el límite entre las parroquias de Santa Cristina y S. Adrián de Cobres en Vilaboa, prov...
-
En la provincia de Ourense, comarca de Allariz-Maceda, se sitúa este fantástico Castillo también conocido como Fortaleza de Maceda . Decl...
-
Ya os he hablado en varias ocasiones de La Bañeza , una villa de León famosa por sus carreras de motos, sus alubias o sus ancas de rana, a l...
-
Un nuevo sendero en Vigo seguirá el recorrido de las antiguas vías del tren uniendo la estación del ferrocarril de la calle Urzáiz - Via...