Mostrando entradas con la etiqueta Melgaço. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melgaço. Mostrar todas las entradas

Iglesia - Mosteiro de Fiães


En la pequeña parroquia de Fiães en Melgaço, en las laderas del Monte Pomedelo o Pernidelo, nos sorprende a pie de carretera una hermosa iglesia parroquial con claros signos románicos y de gran amplitud para el remoto lugar en el que se encuentra.

Ruta Pasarelas de Melgaço hasta el antiguo Gran Hotel do Peso

Ruta Pasarelas de  Melgaço hasta el antiguo Gran Hotel do Peso

En la localidad portuguesa de Melgaço, bordeando el río Miño, en el lugar conocido como Monte Prado podemos hacer una bonita ruta de senderismo con pasarelas de madera entre bosques de robles. Son los Passadiços de Melgaço, tramo que está incluido en el sendero "Trilho Percursos Marginais do Río Minho".

Senda por el río Troncoso entre Padrenda y Cevide

Senda por el río Troncoso entre Padrenda y Cevide

Vamos a hacer una ruta a pie desde el municipio de Padrenda en la provincia de Ourense, pasando al punto mas al norte de Portugal en una aldea con mucho encanto como es Cevide, siguiendo el curso del río Troncoso hacia PonteBarxas.

Un día en Melgaço


Una de las vías de comunicaciones que tenemos en el sur de Galicia con el norte de Portugal es el puente internacional de Arbo, al que nos vamos a acercar para cruzar la frontera natural del río Miño para recorrer todo lo que podamos en un día en Melgaço.

Porta de Lamas de Mouro, adiós al Parque da Peneda-Gerês


Dejamos atrás la Sierra de la Peneda y con ello decimos adiós a nuestro recorrido de fin de semana por el Parque Nacional da Peneda-Gerês, no sin olvidarnos del Santuario de A Peneda y sus grandes formaciones rocosas y del acogedor pueblo de Castro Laboreiro con su gran Castelo y cascada; y lo hacemos por una de las cinco puertas de entrada al Parque, la puerta norte o

Puente y molino de Assureira o de São Brás (Castro Laboreiro)


Castro Laboreiro en el municipio de Melgaço, cuenta con numerosos puentes que servían de acceso y vía de comunicación en la Sierra con algunos puntos de más de mil metros de altitud. Muchos de ellos son ya calificados como puentes históricos por estar reconstruidos sobre bases romanas.

También te puede interesar