Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

Ruta por algunos pueblos de Tierra de Campos

Ruta por algunos pueblos de Tierra de Campos

La comarca natural de Tierra de Campos se extiende por la cuenca central norte del río Duero, cogiendo parte de las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León, siendo el sector palentino el de mayor extensión. 

Qué ver en Medina del Campo

Qué ver en Medina del Campo

Medina del Campo
, en la provincia de Valladolid, es conocida por el Castillo de la Mota y la importante influencia que dejó en la villa la reina Isabel la Católica.

Tiedra, mucho más que campos de lavanda

Tiedra, mucho más que campos de lavanda

Tiedra es un pueblo de la provincia de Valladolid muy próximo a la de Zamora que se hizo popular en los últimos años por sus famosos campos de lavanda. 

Castillo y villa de Portillo


A 23 kilómetros de la ciudad de Valladolid por la carretera de Segovia, nos encontramos con Portillo, un municipio que se alza sobre una colina en la que destaca su castillo y restos del recinto amurallado que rodeaba la villa.

Qué ver en Medina de Rioseco en 1 día

Qué ver en Medina de Rioseco en 1 día

En la provincia de Valladolid y a 41 kilómetros al norte de la capital, se encuentra Medina de Rioseco también conocida como la "Ciudad de los Almirantes". Un lugar cargado de historia que te invito a conocer. 

Castillo de Peñafiel y el Museo del vino


Esta vez nos vamos hasta Peñafiel a 56 kilómetros de la ciudad de Valladolid para conocer su fantástico castillo que se alza sobre un cerro a orillas del río Duratón, destacando sobre varios puntos de la comarca y ofreciendo unas buenas vistas al valle.

Vamos a visitar Simancas


Aprovechando nuestra estancia en Valladolid visitando a la familia, nos vamos a pasar un día a Simancas que a pesar de pasar la autovía por la localidad, siempre la hemos visto de paso. Esta vez la vamos a conocer a fondo.
Estamos ante la antigua ciudad romana de Septimancas que además está declarada Conjunto

Visita a Wamba y su Osario, un viaje al mundo de la muerte


Aprovechando nuestra estancia por la comarca de los Montes Torozos, nos desplazamos hasta el pueblo de Wamba a tan solo 17 kilómetros de la ciudad de Valladolid. Se trata del único pueblo de España cuyo nombre empieza por W, y guarda uno de los tesoros históricos mas relevantes de la provincia, se trata de su Osario que además es visitable.

Canal de Castilla, ver y recorrer


El Canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes del siglo XVIII en España. Construido para facilitar el transporte de cereal hacia los puertos del norte de España antes de la llegada del ferrocarril,

Castillo de Mota del Marqués (Valladolid)

Situado en la provincia de Valladolid,  seguramente lo habéis visto más de una vez desde la autovía que une Madrid con Coruña, como nos ha pasado a nosotros, pero esta vez hemos decidido hacer un alto en el camino y conocerlo de cerca.

Villa de Íscar (Valladolid)


El pueblo de Íscar está situado en la provincia de Valladolid justo en el límite con Segovia, y dominando desde lo alto de la llanura pinariega surcada por los ríos Cega, Pirón, y Eresma. Pero no siempre perteneció a esta provincia ya que  hasta el año 1833 pertenecía a Segovia.

Monasterio Cisterciense de La Santa Espina (Valladolid)


En la provincia de Valladolid en los Montes Torozos y cerca del bonito pueblo de Urueña  se encuetra el Monasterio de La Santa Espina fundado en el s. XII, concrétamente en el año 1147 de la mano de la infanta doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII el Emperador, llegando los primeros monjes cistercienses.

Urueña, todo lo que no te puedes perder en la Villa del Libro

Urueña, todo lo que no te puedes perder en la Villa del Libro

Como un baluarte natural entre los Montes Torozos y Tierra de Campos se encuentra la villa de Urueña disputada a lo largo de los siglos por los reinos de Castilla y de León, declarada conjunto histórico-artístico en el año 1975, y desde el 2013 ¡uno de los pueblos más bonitos de España!

También te puede interesar