Mostrando entradas con la etiqueta Baixo Miño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baixo Miño. Mostrar todas las entradas

Ecoparque Arqueolóxico Monte Tetón

Ecoparque Arqueolóxico Monte Tetón

En la parroquia de Santa María de Tebra, en el límite entre los municipios de Tomiño y Gondomar, podemos ver varios conjuntos de petroglifos en el Ecoparque Arqueolóxico Monte Tetón

Puente colgante de Acevedo y Pontella de Loureza

Puente colgante de Acevedo y Pontella de Loureza

Siguiendo la carretera PO-354 que une O Rosal con la parroquia de Loureza, a la altura de Acevedo el río Tamuxe circula bastante encajonado a nuestra derecha, entre las casas y varios montes de la Serra do Argallo. 

Mirador Alto da Pedrada

Mirador Alto da Pedrada

En la comarca del Baixo Miño, en el límite de los Concellos de Tomiño y Oia, se encuentra el Alto da Pedrada que con sus 520 metros de altitud es un excelente mirador natural 360º a todo el entorno.

Iglesia de San Vicente y sarcófagos de Marzán

Iglesia de San Vicente y sarcófagos de Marzán

En el concello de O Rosal, junto a la carretera que une Marzán con el Alto da Portela, podemos ver una pequeña capilla dedicada a San Vicente reedificada sobre un Santuario visigótico, probablemente con motivo de cristianizar un templo pagano anterior.

Paseo por la ribera del Miño - Puente Internacional de Tui

Paseo por la ribera del Miño - Puente Internacional de Tui

Desde el embarcadero del Club Náutico San Telmo, al lado de la Comandancia Naval, podemos comenzar un agradable paseo por la ribera del río Miño hasta el Puente Internacional que une la ciudad de Tui con la portuguesa Valença do Miño. 

Ruta de la Judería de Tui



Además de su gran catedral que vigila la ciudad desde lo alto, o de su Conjunto Histórico que es el segundo en importancia y en extensión de Galicia, del que ha os he hablado en ESTE post, Tui guarda un importante patrimonio de la comunidad judía medieval instalada en la ciudad. 

Ruta por el Centro Histórico de Tui

Ruta por el Centro Histórico de Tui

Tui
es la puerta que nos recibe en el Camino de Santiago Portugués en Galicia; pequeña ciudad fortificada con marcada historia medieval con un estratégico emplazamiento a orillas del río Miño que hace de frontera natural con el país vecino, Portugal. 

Subimos al Monte Santa Trega con visita al Masat incluida


Uno de los lugares mas visitados en las Rías Baixas gallegas es sin duda el Monte de Santa Tecla o Trega en la localidad de A Guarda, que además de guardar uno de los castros mejor conservados de toda Galicia, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes a toda la ciudad y la desembocadura del río Miño sobre el Atlántico.

Paseo marítimo de A Guarda y las Salinas do Seixal

Paseo marítimo de A Guarda y las Salinas do Seixal

La costa de A Guarda es siempre sorprendente en cualquier época del año, en invierno con los espectaculares temporales del Atlántico que en esta zona azota con fuerza, y en verano, siempre con temperaturas agradables, la luz que desprende es increíble.

Mirador do Niño do Corvo entre O Rosal y Tomiño

Mirador do Niño do Corvo

Si estáis por la zona de Baixo Miño no dudéis en subir hasta la Sierra de Argallo (Serra do Argalo) para contemplar una fantástica panorámica hacia la desembocadura del río Miño en el Océano Atlántico y al valle del río Tamuxe.

Antiguo colegio de Jesuitas de Camposancos, también cárcel y campo de concentración

Antiguo colegio de Jesuitas de Camposancos, también cárcel y campo de concentración

Hasta el barrio de A Pasaxe en A Guarda (Pontevedra) es hasta donde nos vamos a ir hoy para conocer la historia de este gran edificio que hoy languidece entre la maleza. Se trata del Colegio de los Jesuitas de Camposancos.

Antigua Casa Forestal de Oia y área recreativa

Antigua Casa Forestal de Oia y área recreativa

En el Alto da Portela, en Oia y perteneciente a la parroquia de Loureza, se encuentran las ruinas de lo que fue la primera Casa Forestal de la provincia de Pontevedra, la Casa Forestal de A Valga o más bien lo que queda de ella...

Santuario de San Campio en Tomiño


En uno de nuestros paseos por el Baixo Miño, descubrimos este curioso Santuario a pesar de que no estaba en nuestros planes. Situado en la parroquia de Figueiró, en Tomiño, habíamos oído hablar de él por sus curiosos "exorcismos" que a día de hoy se siguen practicando en este lugar, no dudamos ni un momento en acercarnos a matar nuestra curiosidad.

Pozas de Mougás y de Loureza en Oia


Nos encontramos de nuevo en la "Serra da Groba" en la comarca de Baixo Miño y vamos a recorrer en primer lugar una senda que nos llevará a una de las piscinas naturales consideradas de las más bonitas de Galicia, hablamos de las "Pozas de Mougás".

Ruta por los Muíños do Folón do Picón y río da Cal


Esta vez seguro que para muchos de vosotros no os descubriré nada nuevo, puesto que se trata de una de las rutas más conocidas y publicitadas de la provincia de Pontevedra, concretamente nos encontramos en la comarca del Baixo Miño, se trata del sendero "PR-G94 Muíños do Folón e do Picón" y que nosotros hemos ampliado un poco más para conocer los Muíños do río Da Cal.

Atalaia de A Guarda - Museo del Mar de A Guarda


Justo al final del bonito paseo marítimo de A Guarda, se sitúa esta fortificación circular, en un amplio espacio con aparcamiento y parque infantil. Y allí como en medio de la nada, porque realmente no es ni el edificio original ni su ubicación.
Esta réplica, hoy convertida en Museo del Mar, es una edificación nueva de una torre defensiva construida en 1665 durante la guerra de la Independencia de Portugal con el fin de defender la entrada del puerto, de una villa ya conquistada por los portugueses.

Castillo de Santa Cruz (A Guarda-Pontevedra)


Este gran desconocido para muchos se encuentra en pleno centro de A Guarda y realmente se trata de una fortaleza militar del siglo XVII.  Multitud de veces que hemos visitado A Guarda y desconocíamos la existencia de esta joya de la historia...

También te puede interesar