Mostrando entradas con la etiqueta Comarcas de Fisterra y Muros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comarcas de Fisterra y Muros. Mostrar todas las entradas

Santuario da Virxe da Barca y Faro de Muxía (A Coruña)


Uno de los sitios más espectaculares de A Costa da Morte, es sin lugar a duda el conjunto formado por el Santuario da Virxe da Barca con sus leyendas religiosas, su faro y el Monte Corpiño.
Estamos justo en la entrada de la ría de Camariñas con el Cabo Vilán vigilante y haciendo de fuerte defensor de la ría a los envites del bravo mar de la zona.

Faro Touriñán en Muxía


Seguimos con nuestro recorrido por los faros de A Costa de A Morte y esta vez le ha tocado al Faro de Cabo Touriñán. Este si que es realmente el que está en el punto más occidental de la península Ibérica a pesar de que siempre ha llevado la fama el de Finisterre. 

Cabo Fisterra y su Faro - Fin de la tierra, fin del camino


Llegamos a nuestro último destino en esta escapada a "Costa da Morte" y que mejor que sea en el Faro de Fisterra, conocido también como el cabo del fin del mundo "Finis Terrae" que forma parte de un interesante conjunto de arquitectura farera con unas vistas espectaculares al Atlántico, a la ría de Corcubión y con el famoso Monte Pindo como testigo.

Cementerio del Fin de la Tierra de César Portela - Fisterra (A Coruña)


Situado en el Monte do Cabo se encuentra el cementerio sin muertos lo titularía yo puesto que nunca llegó a utilizarse como tal, desde su construcción entre los años 1998 y 2000 por el célebre arquitecto pontevedrés Cesar Portela hasta ahora, casi 20 años de diferencia comidos por la maleza y con algún que otro habitante vivo, pero que muy vivo, puesto que cuando fui a realizar las fotos para este reportaje...

Castelo de San Carlos - Castillo de San Carlos (Fisterra)


Esta vez nuestra visita obligada era por supuesto al Cabo y Faro de Fisterra para conocerlo y poder disfrutar de una de las grandes tradiciones del lugar... su mágica puesta de sol. Como era un poco temprano para la despedida del sol, nos acercamos a conocer un poquito de pasada este bonito pueblo marinero con sus calles llenas de peregrinos de los más diversos lugares.

Ruta por el entorno de la Fervenza do Ézaro



La ruta que os presento hoy discurre por la Provincia de A Coruña entre las comarcas de Finisterre, Xallas y Muros. Dejaremos un poco las rutas de pateo simplemente para conjugar aquí la mayoría de los kilómetros en coche con unas pequeñas caminatas para ver los sitios concretos. 

También te puede interesar