Mostrando entradas con la etiqueta Comarca do Condado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comarca do Condado. Mostrar todas las entradas

Parque da Bouza Vella

Parque da Bouza Vella

Os voy a llevar hasta la parroquia de Areas del municipio pontevedrés de Ponteareas, para que anotéis un lugar en el que pasar un día o una tarde tranquila en familia a orillas del río Tea.

Ponte do Cabalón y entorno en la parroquia de Angoares

Ponte do Cabalón y entorno en la parroquia de Angoares

Angoares es una de las parroquias del municipio de Ponteareas en la provincia de Pontevedra, situada al sur de la capital entre la carretera N-120 y la autovía A-52 y es el río Tea el que la separa de la de Areas.

Qué ver en As Neves, Sol del Condado

Qué ver en As Neves, Sol del Condado

En el sur de la provincia de Pontevedra se extiende el municipio de As Neves, con el río Miño lindando  con el país vecino Portugal, recibe el sobrenombre de "Sol do Condado" por su climatología favorable para el cultivo de la vid.

Senda del río Tea desde A Freixa hasta Poza do Barco y el Cristo do Piñón

El río Tea nos ofrece un recorrido senderista en casi todo su trazado, hasta su desembocadura en el Miño en Salvaterra. Esta vez vamos a recorrer el tramo comprendido entre la Playa fluvial de A Freixa y la playa de Poza do Barco y el Cristo do Piñón,

Mirador del Monte San Nomedio


En As Neves (Pontevedra) se encuentra el Monte San Nomedio desde el que se puede divisar gran parte de la comarca y montes como A Franqueira o San Fins. En su cima encontraremos un área recreativa, miradores, amplio aparcamiento, una capilla y un observatorio astronómico.

Paseo y Fuente de Troncoso hasta los Puentes del Xabriña


En otra ocasión os hablaba de la Senda Fluvial por el río Tea por su margen derecha partiendo del puente do Cruxón en la playa fluvial hasta As Pías. Ahora haremos un tramo por la otra orilla donde el Tea sigue como protagonista pero descubriremos mas cosas.

Molino de Antonio Palacios a orillas del río Tea


Entre la carretera que nos lleva a Mondariz desde Ponteareas, a orillas del río Tea encontramos esta curiosa construcción de la década de 1920, obra del arquitecto Antonio Palacios.

Sendero municipal del río Miño


En el mes de febrero de este año 2019 salía la noticia en prensa de la finalización de las obras de acondicionamiento por parte del Concello de Salvaterra de Miño, de 27 kilómetros de senderos englobados en 6 rutas diferentes en las que nos acompañarán los ríos Miño, Tea, Mendo y Caselas.

Futuras Termas de Salvaterra


Aunque ya hemos oído hablar de estos futuros baños termales al aire libre en la localidad de Salvaterra de Miño desde hace más de un año, a fecha de nuestra visita (marzo 2019), esta es la situación en la que se encuentran.

Alto de San Cibrán, área recreativa y ermita


Estamos en el alto de San Cibrán y vamos a conocer una estupenda área recreativa con una ermita, un mirador y donde los enormes "penedos" -piedras, son los grandes protagonistas. Nos ha sorprendido gratamente.

Pena dos Namorados o Penedo da Pena


En varias entradas del blog ya os he hablado de la variedad de secretos que esconde el cercano Monte de A Picaraña en Ponteareas, y ahora vamos a añadir otro gran lugar ligado a una bonita y triste leyenda, y es que, estamos en Galicia! y no falta nunca la magia y el embrujo incluso en las piedras 😃

Esculturas de Redondelo - "O Xigante das Neves" vigila el valle


En la parroquia de Tortoreos, concello de As Neves, se encuentra Redondelo, y a pie de carretera vemos una serie de esculturas sobre una gran losa que merece la pena parar para verlas de cerca.

Nuestra ruta por la Senda de Pescadores en As Neves


Esta ruta a orillas del río Miño aprovecha una antigua senda de pescadores que utilizaban para acceder a las "pesqueiras" ubicadas a orillas de río para la pesca de la famosa "lamprea", tan afamada y valorada en estas tierras fronterizas.

Santuario de Santa Marta de Ribarteme y su especial romería

Santuario de Santa Marta de Ribarteme y su especial romería

Una de las romerías más particulares y curiosas de Galicia es sin duda la que se celebra cada 29 de Julio en una parroquia del municipio de As Neves, se trata de la de  Santa Marta de Ribarteme. Además está calificada como la más antigua por tradición y la ¡segunda más curiosa del mundo! según el diario británico The Guardian.

Playas fluviales por el río Tea

El río Tea es un afluente del padre Miño y en la provincia de Pontevedra, a lo largo de sus 50 km de recorrido por la comarca del Condado, nos ofrece uno de sus mayores atractivos turísticos... las playas fluviales

En lo alto del Monte de A Picaraña (Ponteareas)


A más de 300 metros de altitud, en la Comarca de O Condado y en el Concello de Ponteareas se encuentra el Monte de A Picaraña cargado de leyendas que os iré contando.
A veces lo que tenemos más cerca es lo más desconocido, y la prueba de ello es el motivo de esta entrada. A tan solo 30 kilómetros de Vigo,

Pena do Equilibrio - Ruta de los Penedos de A Picaraña

Formando parte del camino PR-G 120 Roteiro dos Penedos da Picaraña, y concretamente en la parroquia de Arcos en Ponteareas, se halla esta maravilla de esta nuestra naturaleza  que nunca deja de sorprendernos.

Visita al Castro de Troña (Ponteareas-Pontevedra)


A tan solo 3 kilómetros de Mondariz en el monte "Dulce Nombre de Jesús" perteneciente a la parroquia de Pias - ayuntamiento de Ponteareas se encuentra este antiguo poblado castreño coronado por una ermita del s. XVIII que lleva el mismo nombre del monte así como dos cruceros, una fuente y un mirador con excelentes vistas al valle del río Tea.

Castillo de Sobroso (Vilasobroso - Mondariz)


Este pequeño castillo se encuentra en el municipio de Mondariz aunque realmente lo gestiona el ayuntamiento de Ponteareas y desde la N-120 un poco después de esta localidad dirección Ourense ya lo divisamos allá en lo alto del monte Landín concretamente a unos 320 metros de altitud.

También te puede interesar