Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

La Serra d'Arga en la zona del Alto Miño, es uno de los paisajes más emblemáticos del norte de Portugal. Por sus pueblos, por sus gentes, por sus paisajes, por sus arroyos, por la cantidad de ganado que te encuentras pastando en libertad...

por todo ello y más, es que te invito a recorrer con calma este macizo granítico montañoso con aldeas donde se ha detenido el tiempo definitivamente, conservando un rico patrimonio cultural y etnográfico con pontones para cruzar los arroyos, molinos de piedra en los que se molía el cereal de sus campos, iglesias y cruces, muchas cruces que verás a cada paso.

Los que vivimos al sur de Galicia, nos queda relativamente cerca, ya que se encuentra en los municipios de Caminha y Viana do Castelo.

Y es precisamente partiendo de la ciudad de Vilanova de Cerveira, desde donde comenzaremos esta ruta en coche para conocer lo más destacado de la Sierra. 

Mirador y Columpio da Senhora das Neves

Comenzamos en Dem que es una freguesia de Caminha, con la visita al Mirador y Santuario da Senhora das Neves, que además de tener una amplia zona recreativa donde pasar un día estupendo de barbacoa, está el recinto del santuario, el mirador panorámico hacia el río Miño en el tramo final con la desembocadura en el Atlántico y el Monte Santa Tecla de fondo.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Se ha sumado a la moda de los columpios en los miradores, y ha sumado otro atractivo turístico al lugar.

Se puede aparcar el coche en la misma área recreativa con buen acceso. 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Al otro lado del columpio está el Santuario da Senhora das Neves, con una capilla barroca y varias construcciones seguidas en el mismo recinto, que harán sus funciones el día de la romería que se celebra cada 5 de agosto. Por la amplitud de los servicios, se debe montar una buena aquí arriba ese día 😎

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Este punto está muy cerca de la salida de la A28, lo encontraréis sin problema.

Mosteiro de São João de Arga


Siguiendo la M552  hacia nuestro próximo destino, nos da la bienvenida a la Sierra uno de los letreros que la delimitan. Nosotros hemos encontrado dos, no se si habrá más. 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Pasamos Arga de São João y a unos tres kilómetros nos desviamos a la izquierda para visitar el Monasterio de S. João d'Arga o de San Juan, que acoge una famosa romería que se celebra a finales de Agosto, en la que miles de romeros se acercan hasta aquí para cumplir la tradición de dar tres vueltas a la capilla y dejar dos limosnas, una para el santo y otra para el diablo 👿

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Tradición que doy fe que aún se mantiene, ya que me coincidió con dos señores que estaban dando vueltas a la capilla y eso que no fui a finales de Agosto. 

El sitio también está acondicionado para recibir bastante gente. El aparcamiento no es muy grande, pero por el sendero que parte de la carretera, hay más sitios donde dejar el coche. En la parte baja de un pórtico mirador de piedra, están los baños. 

En este punto confluyen viejos caminos por la sierra que se han conservado, desde localidades como Arga de Cima, de Baixo, de São João, Caminha o Vila Praia de Âncora, ya que hasta la construcción de la actual carretera en la década de los 40 del siglo XX, el acceso al monasterio era a pie.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Entramos ya al recinto del convento apreciando en primer plano la capilla románica de una sola nave construida a finales del siglo XIII, pero con reformas y ampliaciones posteriores, cuya traza actual es del XVIII. Pertenecía a un antiguo monasterio de monjes eremitas benedictinos.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

En ambos laterales de la misma, hay dos construcciones corridas en forma de L, que según reza en una placa en la entrada, fueron reformadas en el 2015. Su aspecto es impoluto para estar donde están. Al parecer son para acoger a los romeros el día de la fiesta. 

Constan de dos alturas, estando la superior protegida por una galería de piedra. Todas las puertas están numeradas.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

En el mismo jardín destacan dos plataformas de piedra que son para las bandas de música en las fiestas, y dos grandes árboles y centenarios, una sobreira y un carballo.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

El lugar es cuanto menos curioso, y bien merece una visita con calma. Además de encontrarse en un punto espectacular de la sierra con unas vistas a los valles del Coura y del Áncora, preciosas.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Arga de Baixo

Siguiendo la misma carretera por la que veníamos, la M552, nos toparemos con la siguiente aldea, Arga de Baixo que pertenece junto con Arga de Cima y São João que pasamos antes, a las "Argas" simplemente, ya que estas freguesias del municipio de Caminha como tal, se suprimieron en el 2013 dando paso a una única. 

Antes de llegar al núcleo de población, verás las indicaciones del Centro de Interpretação da Serra d’Arga, en una antigua casa del guarda forestal, también punto de partida para muchas rutas de senderismo, ciclismo e incluso escalada. Algunas son: ruta de la Pedra Alçada, la de Chã Grande, la ruta Cabeço do Meio-Dia y la ruta Chã da Franqueira.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

A pie de carretera está el conjunto formado por la iglesia parroquial, un palco de música, un promontorio con bastantes cruces de cemento que no parecen muy antiguas, 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

y una pequeña área recreativa con mesas y bancos de piedra a la sombra de unos buenos carballos. 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Una aldea de montaña con casitas cuidadas y ganado pastando en sus prados. Una maravilla

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

💡 Antes de entrar en el pueblo está la desviación para subir hasta el parque eólico de la Sierra, donde nace el río Âncora y está el punto más elevado, el Alto do Espinheiro con 825 metros de altitud perteneciente a Arga da Cima.

Montaria

Cambiamos de municipio para pasarnos al de Viana sin abandonar la Sierra y sus paisajes de cuento. 

Ahora seguiremos la M526 con el objetivo de llegar a uno de sus miradores más emblemáticos en la parroquia de São Lourenço da Montaria, no sin antes pasar por Espantar donde se puede ver a pie de carretera uno de los 3 molinos que forman el conjunto de Moinhos de Espantar, surtidos por un canal de agua conocido como levada de Surrego. 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Como te comenté, hay numerosos senderos que puedes seguir en la sierra, sobre todo en esta parte de la falda donde nos encontramos. Déjate sorprender simplemente siguiendo alguno de los caminos marcados o trilhos, para encontrarte con más molinos en diferentes estados de conservación 

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

 y pozas y cascadas que forman los arroyos que descienden de las cumbres cargados de agua en invierno. Nosotros nos los encontramos con poca agua, pero ya se adivina que ésto se tiene que convertir en todo un espectáculo.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

São Lourenço da Montaria es la parroquia más poblada, donde se encuentra la iglesia parroquial del mismo nombre, de una sola nave con dos sacristías añadidas en su cabecera.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Cerca de la iglesia y sobre un promontorio, hay un calvario compuesto por seis cruces.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Siguiendo ese camino entre las casas, descendemos hasta toparnos con otro arroyo que alimenta a otro grupo de molinos, los Moinhos da Montaria o Moinhos da Costa del tipo de "herederos" o sea que pertenecían a varias familias que con turno de molienda, hacían la harina para preparar el famoso pan o broa.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

En esta ocasión es un grupo de 14 molinos de agua, y leyendo el cartel que está junto a la ruta, nos dice que en esta parroquia llegó a haber hasta 42 molinos de este tipo, un modo de autoabastecerse en un lugar apartado como éste que seguro que se quedaban aislados por la nieve bastante tiempo.

Santuario de Nossa Senhora do Minho

Entre las casas de Montaria verás las indicaciones hacia Nossa Senhora do Minho; siguiendo la carretera comenzamos a ascender la montaña hasta alcanzar la cumbre donde se encuentra el santuario, una gruta con la virgen, área recreativa, marco geodésico, caseta de vigilancia forestal y antiguo mirador.

El ascenso por la carretera en sí mismo ya es puro espectáculo. Vistas hacia un lado y a otro de la montaña sin parar, Âncora, Cerveira, el valle del Coura, Ponte de Lima, Viana do Castelo, el Xurés... eso sí, no te despistes, porque es estrecha y no hay demasiado arcén de margen.

Según vamos llegando arriba la pendiente se hace menos pronunciada, las rocas graníticas sin apenas vegetación hacen formas caprichosas, surge agua por todos lados, me puedo imaginar este paisaje en épocas de lluvias... un puro espectáculo 🌄 y no me canso de repetirlo.

La parte alta de la montaña forma una extensa llanura denominada Chá Grande donde encontramos el conjunto del Santuario que es relativamente moderno, ya que su construcción es de 1984. Todo su acondicionamiento exterior se ve que está preparado para recibir a gran cantidad de gente.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Verás ganado pastando en libertad, como vacas, cabras y caballos garranos de la sierra. No se te ocurra molestarlos 🐴

He buscado información sobre este santuario precisamente aquí arriba y no encontré demasiada cosa, pero me quedó claro que para los habitantes se trata como una especie de "montaña sagrada" con un gran significado y a la virgen, que supongo que aparecería en la gruta que está detrás de la capilla, le apodan la "Princesa do Minho".

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Entre las verjas de la gruta se puede apreciar la imagen de la virgen de tamaño pequeño, rodeada de rosarios y flores como una tradición o promesa.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Hacia la parte oeste está el parque eólico al que también puedes acceder por una pista si quieres, aunque no está asfaltada como ésta.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Debido a la vegetación de monte bajo y las grandes piedras, se puede recorrer toda esta zona sin excesiva dificultad, disfrutando de las vistas a cada paso y que se convierten en 360º a medida que avanzas.

Qué ver en la Serra d'Arga al norte de Portugal

Además del marco geodésico, hay varias construcciones algunas con aspecto de abandonadas. La caseta de vigilancia del guardia forestal lo entiendo, ¿pero el resto? y créeme que conté al menos 5. Si conoces su uso, déjamelo en comentarios.

💡 Al inicio de la subida al monte está el Observatório Internacional da Serra d'Arga, donde investigadores realizan estudios sobre la sierra en el campo de la geologia o la fauna y flora. 

💡 En el año 2020 esta Sierra fue incluida en una lista de los 8 territorios potenciales para la instalación de una mina de litio. Organizaciones ambientales y ciudadanía se unieron para la protesta, consiguiendo clasificar la Serra d'Arga como Área Protegida y paralizar los proyectos de prospección. 

Y hasta aquí el recorrido de hoy por esta maravilla de Sierra que tenemos tan cerca de la frontera norte con España, de este nuestro pais vecino Portugal que no deja nunca de sorprendernos.

🌎Organiza tu viaje

Aquí podrás encontrar algunas webs que utilizamos para organizar nuestras escapadas, por si te sirven de ayuda.
🏠 Buscador de Hoteles con ofertas 👉 Booking 
👫 Visitas guiadas - free tours - excursiones 👉 Civitatis 
🎫 evita colas sacando tus entradas con anticipación en Getyourguide
🚗 Alquiler de coche, furgoneta o camper 👉 DiscoverCars
🎁 Compras para tu viaje 👉 Amazon
🧰 No te olvides nunca de un seguro para tu tranquilidad  👉IATI 
🚈 Billetes de tren, autobús, avión y ferry 👉 Omio 
_________________________________
En esta página, al igual que en algunos artículos del blog, lo que ves son enlaces de afiliado. Tu pagarás sin ningún recargo o en algunos casos incluso con descuento, y yo recibo una pequeña comisión si reservas desde ellos y estás ayudando al mantenimiento de la web.
Muchas gracias.

〰〰〰〰

**Sígueme en redes sociales para no perderte más sitios chulos e ideas de escapadas:

Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram Únete a mi canal de Telegram Sígueme en TikTok Sígueme en Pinterest

** Si lo prefieres también puedes unirte a mi canal de WhatsApp donde recibirás gratis las entradas nuevas del blog:

〰〰〰〰


***

No hay comentarios:

Publicar un comentario

También te puede interesar