Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

La Sierra de La Culebra ocupa unas 70.000 hectáreas al noroeste de la provincia de Zamora. Si vas por la autovía A-52 desde Galicia en dirección a Benavente, la tendrás a mano derecha pasando Puebla de Sanabria. 

No confundir con la Sierra de La Cabrera que está más o menos a la misma altura de la carretera, pero a mano izquierda en la parte leonesa.

Es uno de los espacios más importantes de Europa para el avistamiento y hábitat de fauna salvaje, con la mayor densidad poblacional de Lobo de toda España y de Europa Occidental, siendo precisamente la silueta de este animal, el escogido para el emblema de la Sierra. 

Aquí no solo habita el lobo, también lo hace una importante comunidad de corzos y ciervos,  y doy fe de ello, ya que me encontré un ejemplar adulto con toda su cornamenta dándose un buen baño en las aguas del Embalse de Valparaíso

Puente Ciervas

Son muchas las pistas a seguir por la sierra si lo quieres hacer andando o en bicicleta. En coche principalmente son dos las comarcales que la atraviesan, pudiendo comenzar la exploración desde varios puntos. Nosotros comenzamos por Rionegro del Puente, cogiendo la N-631 hacia Villardeciervos, para hacer ahí la primera parada de la ruta. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Pero antes de llegar nos detenemos a orillas del río Tera ya que nos llamó la atención el puente que atraviesa la carretera N-631, poco antes de la desembocadura del Arroyo Ciervas. De ahí se supone que cogerá el nombre este puente de arcos de medio punto, Puente Ciervas con vistas al viaducto del AVE por detrás y sus brazos metálicos de 80 metros de altura. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Estamos en la cola del Embalse de Valparaíso a unos metros de volver a ser retenidas las aguas del Tera, por la Presa de Agavanzal, otro recurso hídrico y paisajístico de la zona. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Villardeciervos

A los pies de la Sierra de la Culebra está el pueblo de Villardeciervos declarado Conjunto Histórico por conservar construcciones con arquitectura típica de la Comarca de La Carballeda a la que pertenece, con hermosas casas de piedra y balconadas en madera.

Se dice que el origen señorial de la mayoría de las viviendas, es el contrabando, ya que estamos cerca de la frontera con Portugal. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Verás unos callejones que servían como válvula de escape en esa época por su estrechez, como la Calle Salvador y la Calleja Abrazamozas.

En la Calle el Rosario está la Casa Priscila con una gran balconada corrida de madera, que no tuvimos la suerte de contemplar, ya que estaba con obras de restauración. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Si tuvimos más suerte con la Casa de los 7 balcones, en la que se dice que el dueño exponía a cada una de sus hijas en  uno de ellos para casarla

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Recorriendo las calles de su casco histórico te toparás com muchas más casas interesantes como la Casa del Inquisidor, la Casa Cervata, el Ayuntamiento que también fue cárcel 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

o la misma donde está la Oficina de Turismo en la calle América, que para mí fue una de las más bonitas del pueblo, al comienzo de la cual, en la Plaza del Ciervo, nos recibe una original fuente de piedra, el Caño Triviño que fue punto de reunión en la antigüedad.  

Como ya te habrás dado cuenta, la figura del ciervo está presente en muchos puntos del pueblo, haciendo honor a su nombre. En las tiendas también verás productos y recuerdos relacionados con el ciervo y el lobo, dos animales imprescindibles en la historia de la sierra. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Otra singularidad de Villardeciervos son las chimeneas de las casas terminadas con un cono metálico que gira sobre un eje de madera, haciendo de veleta para facilitar la salida del humo. Se le conocen con el nombre de "Candonga" y se conservan algunos ejemplos todavía en algunas casas tradicionales.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Villardeciervos cuenta con varios bares, restaurantes, casas rurales, sucursal bancaria, tiendas de recuerdos y supermercado. 

Es un pueblo muy amigable y fácil de recorrer, ya que es llano y sus calles son de losas de piedra. 

No dejes de visitar la Oficina de Turismo para conseguir información de todo lo que puedes ver y hacer en Villardeciervos. Una chica super amable te atenderá y resolverá tus dudas. 

Playa Los Molinos 

No sigas tu ruta por la Sierra de la Culebra sin conocer la zona de baño de la Playa Los Molinos a unos 2 kilómetros del núcleo urbano, en el Embalse de Valparaíso

Es una zona preciosa, me dejó sorprendida. Muy amplia con abundantes sombras de los muchos robles que hay, y un arenal totalmente acondicionado para el baño de pequeños y mayores. Hay una construcción de piedra que hace de restaurante - chiringuito en los meses de verano. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Aquí fue donde nos recibió un gran ejemplar de macho de ciervo que nos dirigió una dulce mirada al verse interrumpido en su degustación de bellotas. Más tarde nos daríamos cuenta también por sus huellas, que disfrutó de un confortable baño en las aguas del embalse. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Cuenta con amplio aparcamiento y llega pista asfaltada y carril bici desde el pueblo. 

Playa de Cional

 A cinco minutos en coche está Cional, pueblo pedanía de Villardeciervos, que tuvo una gran actividad comercial centrada en la producción de cera, llegando a contar con 4 lagares y una fábrica. 

Nada más atravesar el río Valdalla, verás su playa fluvial también bien acondicionada con arena fina, sombras, chiringuito y embarcadero. Más pequeña que la anterior, pero muy coqueta. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

El Valdalla es uno de los ríos que alimentan el Embalse de Valparaíso y en este punto los vecinos lo conocen como "La Ribera"

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Santa Cruz de los Cuérragos

Siguiendo la misma carretera, pasarás por CodesalSagallos donde puedes visitar el Centro de Interpretación de la Miel, y será donde cambiamos de carretera para ir por Folgoso y Pedroso de la Carballeda y Linarejos a los pies de una de las cumbres más altas de la sierra con 1243 metros, Peña Mira.

Una estrecha y sinuosa carretera nos acerca a Santa Cruz de los Cuérragos, un pueblo anclado en el tiempo cerca de Portugal, que tienes que visitar si estás por la zona, porque guarda muchos tesoros arquitectónicos.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Aquí termina la carretera y verás dos aparcamientos habilitados en la entrada donde dejar el coche y comenzar a recorrer su Calle Principal con calma y observando todo a cada paso. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Su marcado carácter fronterizo no solo se lo da su cercanía con el país vecino, sino que está en la confluencia de tres comarcas zamoranas como son Aliste, Sanabria y La Carballeda.

La arquitectura de sus casas está adaptada a la altitud a la que se encuentran, el frío invierno y a la pendiente del terreno. Calles empedradas, techos de pizarra, balcones de madera, chimeneas tipo cangonga... su estado de conservación hizo que fuese declarado Conjunto Etnológico por la Junta de Castilla y León.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Más o menos a mitad del pueblo está la Iglesia de la Santa Cruz, que para verla tienes que bajar una pequeña cuesta a la derecha. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Otro punto de interés es el Puente de los Infiernos sobre el río Manzanas y un antiguo molino.

Por aquí también tenía que haber una importante ruta del contrabando en los duros tiempos de la postguerra.

💡si te surge la curiosidad de la procedencia de su nombre, te diré que "Cuérrago" significa Cauce, y el pueblo está en medio de varios riachuelos que surgen de la montaña y bajan en busca del río Manzanas.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Un pueblo con muchísimo encanto que te recomiendo que visites. Te asombrará

Playa de Manzanal 

Ahora mismo estamos en el extremo occidental de la Sierra de la Culebra, en el municipio de Manzanal de Arriba y es precisamente a su capital a la que vamos ahora para conocer su playa fluvial a orillas del río Tera.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

La Playa de Manzanal cuenta con bar, restaurante, embarcadero con pequeñas lanchas para alquilar, camping para tiendas y autocaravanas y zona de baño con arena fina.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

El río Tera  aquí pasa tranquilo puesto que unos 3 kilómetros atrás, abandonaba el Embalse de Cernadilla y luego se retendrán de nuevo sus aguas por el Embalse de Valparaíso. 

Embalse de Cernadilla

Continuamos ahora la carretera rumbo a la A-52 para finalizar la ruta por la Sierra de la Culebra, topándonos con el otro de los 3 embalses del río Tera con centrales hidroeléctricas, gestionadas por la empresa Iberdrola. Se trata del Embalse de Cernadilla.

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Para continuar tu camino, pasarás por encima del muro de la presa que es de tipo gravedad con más de 55 metros de altura. 

Ruta por la Sierra de la Culebra, pueblos y playas con encanto

Es el tercer embalse de mayor capacidad de Iberdrola en la comunidad, por detrás de los de Almendra y Ricobayo.

Siguiendo la carretera nos lleva hasta la N-525 entre Puebla de Sanabria y Mombuey  

💡 Puedes visitar el artículo que hice sobre el Embalse de Valparaíso

💡 Descubre más cosas que ver en la provincia de Zamora

💡 Mapa de la Sierra de la Culebra:



〰〰〰〰

**Sígueme en redes sociales para no perderte más sitios chulos e ideas de escapadas:

Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram Únete a mi canal de Telegram Sígueme en TikTok Sígueme en Pinterest

** Si lo prefieres también puedes unirte a mi canal de WhatsApp donde recibirás gratis las entradas nuevas del blog:


〰〰〰〰

***

No hay comentarios:

Publicar un comentario

También te puede interesar