Un recorrido por A Arnoia

Un recorrido por A Arnoia

En pleno corazón del Ribeiro, siguiendo el curso del Camiño Miñoto Ribeiro y a orillas del río que le da nombre, se encuentra A Arnoia, localidad famosa por sus pimientos y por su vino.

Campos y campos de viñedo nos acompañarán todo el camino.

En un recorrido por la zona, os dejaré algunas ideas de cosas para ver que a mí me han parecido interesantes. Seguro que hay mucho más, y si te apetece déjamelo en comentarios.


La ruta la haré de sur a norte y comenzaremos cruzando el río Arnoia por el Puente de Oliveira

Un recorrido por A Arnoia

para llegar hasta la que será nuestra primera parada

Área recreativa y playa fluvial do Inquiao

La zona me sorprendió muchísimo porque tiene un potencial enorme, pero la hemos encontrado un tanto descuidada. El río aquí suele tener bastantes crecidas y supongo que será el principal motivo de la mala conservación del lugar, sobre todo después de ver que la última inversión en el área recreativa y el aula de la naturaleza ha sido en el año 2018.

Un recorrido por A Arnoia

A través de puentes y pasarelas de madera recorremos los múltiples recovecos que hace el río formando zonas de baño con pequeñas playas. En el centro un gran chiringuito de madera que aprovecha una gran explanada con mesas de terraza.

Un recorrido por A Arnoia

Barbacoas, algunas mesas y bancos de piedra y varios molinos, uno de ellos rehabilitado en el que aprovecharon para hacer un aula de la naturaleza según un cartel en su entrada, pero por la altura de las hierbas a su alrededor, no se le ve uso reciente.

Un recorrido por A Arnoia

Un recorrido por A Arnoia

Por otra pasarela de madera cruzando el río se llega al final del área junto a otra carretera con un pequeño aparcamiento. 

Un recorrido por A Arnoia

Torre do Reloxo y Capilla de San Roque

El municipio de A Arnoia, como muchos de la geografía gallega, se vio afectado por la emigración. Sus vecinos marchaban hacia América buscando una vida mejor. El destino de la mayoría fue Argentina y Uruguay donde crearon sendos Centros Sociales en Buenos Aires y Montevideo donde se reunían para recordar su tierra, ayudarse unos a otros y enviar dinero para ayudar a los que se quedaron en el pueblo. 

Una de esas ayudas fue para instalar la luz eléctrica y otra para construir una torre con un gran reloj en el barrio de San Roque para regular las horas de riego y evitar las discusiones que solía haber por saber el turno correspondiente a cada labrador. 

Un recorrido por A Arnoia

Y así se construye en 1945 esta torre de 14 metros con el Reloj Público con tres esferas y una gran campana, desde la que se divisa todo el valle. 

A pocos metros se encuentra una pequeña capilla dedicada a San Roque

Un recorrido por A Arnoia


Área recreativa de As Poldras

En Outeiro-Cruz, pasando por la Iglesia de San Salvador, vamos de nuevo a orillas del río Arnoia por una estrecha carretera entre viñedos, donde encontraremos otro área recreativa y playa fluvial. 

Un recorrido por A Arnoia

Como nos ha ocurrido con el Área del Inquiao, en ésta también nos ha sorprendido su dejadez 😔
Es un sitio precioso con un molino, varias mesas y bancos de piedra, zona de baño y un viejo puente cementado con las barandillas rotas y varios troncos amenazando su futuro.

Un recorrido por A Arnoia

Desembocadura del río Arnoia en el Miño 


Desde el área recreativa parte un sendero señalizado hasta el lugar de Chaos que está en la desembocadura del río Arnoia con el Miño. Son unos escasos dos kilómetros llegando hasta el Barneario Arnoia Caldaria.

Un recorrido por A Arnoia

Esta parte SI que estaba chula 😀 todo cuidadito y conservado hasta llegar a una gran explanada con un pequeño embarcadero desde el que podemos divisar como el Arnoia deja sus aguas al Miño y unos pequeños islotes rocosos llamados Os Castelos.

Un recorrido por A Arnoia

Una pista asfaltada nos lleva hacia un balcón de madera en forma de Mirador con unas buenas vistas al río que en este punto se encuentra muy tranquilo debido a la retención de agua que hace el Embalse de Frieira.

Un recorrido por A Arnoia

Enfrente tenemos Prexigueiro en Ribadavia.

Mirador Monte dos Chaos

En la parte alta del Hotel - Balneario hay otro mirador realizado recientemente (finales del 2020) con unas pasarelas de madera sobre unas grandes rocas.

Un recorrido por A Arnoia

Está bien señalizado y el fácil llegar. Desde el aparcamiento, un sendero acondicionado de unos 100 metros con pequeños árboles plantados y algún banco de piedra, nos lleva hasta el mirador con varias zonas de descanso para contemplar las vistas y si cuadra un atardecer, pues genial! 

Un recorrido por A Arnoia

  
Un recorrido por A Arnoia

Qué más se puede pedir! una bonita forma de acabar nuestra ruta por A Arnoia 😎

Os dejo un mapa con todos los sitios que os he nombrado

***

No hay comentarios:

Publicar un comentario

+ entradas que te pueden interesar