Castillo de Cornatel y Banco del Bierzo


Este castillo se encuentra en la zona de El Bierzo, en la carretera que va desde Ponferrada a O Barco -N-536- en el municipio de Priaranza, y surge como en un cuento de hadas en lo alto de un promontorio con fuertes cortantes y barrancos en dos de sus lados

La Bañeza, una ciudad con mucho que descubrir


Nos vamos hasta la ciudad de La Bañeza situada al sur de la provincia de León, para hacer un pequeño resumen de todo lo que no te debes perder si la visitas, lugares de interés, donde comer, donde dormir... y si no estaba en tus planes, pues ¡apunta! porque merece mucho la pena.

Paseo fluvial entre Arcade y Pontesampaio


Al final de la Ría de Vigo desemboca el río Verdugo, entre Arcade y Pontesampaio, y es en esta zona por la que vamos a hacer una ruta a pie de 6 kilómetros y medio mas o menos, muy fácil de seguir y, aunque algunos tramos los realizaremos por asfalto, tiene zonas muy interesantes.

Xunqueira de Ambía - Baños de Molgas


Nos desplazamos hasta la comarca ourensana de Allariz-Maceda para conocer los municipios de Xunqueira de Ambía y Baños de Molgas, haciendo una ruta en coche. Muy cerca está la bonita villa de Allariz que podéis ver en esta ENTRADA

Monasterio Cisterciense de Oseira


Casi en el límite de las provincias de Lugo y Pontevedra está la localidad de Oseira que pertenece a la Comarca de Carballiño, y es en un valle donde se haya este monasterio perteneciente a la orden del Cister. En sus inicios estaba aislado,

Miradores en Valença do Minho para disfrutar de las vistas


El municipio fronterizo portugués de Valença do Minho tiene mucho que ofrecer en cuanto a patrimonio arqueológico, cultural y natural, pero también podemos disfrutar desde "las alturas" de sus sierras de unas bonitas panorámicas, vamos a recorrer algunos de sus Miradores:

Un día en Melgaço


Una de las vías de comunicaciones que tenemos en el sur de Galicia con el norte de Portugal es el puente internacional de Arbo, al que nos vamos a acercar para cruzar la frontera natural del río Miño para recorrer todo lo que podamos en un día en Melgaço.

Ruta por la Ribeira Sacra del Miño


Sin duda alguna la fama de la Ribeira Sacra se la llevan los Cañones del Sil en la zona limítrofe con la provincia de Ourense, pero hoy vamos a recorrer en parte la zona del río Miño en el sur de la provincia de Lugo.

Ruta por el río Coura

Haremos una ruta en coche paralelos al río Coura entre los municipios de Caminha, Vila Nova de Cerveira y Paredes de Coura, por el norte de Portugal y muy cerquita de la frontera con España. Todo un descubrimiento que os encantará, ya que tiene rincones verdaderamente interesantes, sigue leyendo y verás...

Entorno de los Embalses de Os Peares y San Pedro


Si cogemos la carretera N-120 que va desde Ourense a Monforte de Lemos, tenemos una parada casi obligatoria en el el pueblo de Os Peares, donde el río Sil desemboca en el Miño, confluyen las provincias de Ourense y Lugo y es comienzo de la famosa Ribeira Sacra.

Desde A Rúa al Santuario das Ermidas por la comarca de Valdeorras


Nuestro objetivo hoy es conocer el Santuario das Ermidas de O Bolo en la Comarca orensana de Valdeorras, por lo que partimos de A Rúa y a continuación os describiré la ruta en coche que hemos hecho por si os sirve de referencia.

León, todo lo que no te puedes perder si visitas la ciudad

León, todo lo que no te puedes perder si visitas la ciudad

La ciudad de León también llamada "capital del Reino" es perfecta para recorrer con calma y disfrutar de su historia a través de monumentos, museos, calles y plazas con aire señorial, jardines y por supuesto disfrutar de su rica gastronomía. 

Visita a la Cueva de Valporquero y alrededores


Vamos a visitar de nuevo esta fantástica cueva que se encuentra al norte de la provincia de León, habíamos estado hace más de diez años, y volver nos ha parecido interesante para enseñársela al "peque" de la casa, aunque ya no es tan peque porque ya casi es todo un adolescente 😎

Castillo fortaleza de Monterrei


Vamos a visitar de nuevo una de las fortalezas mejor conservadas de Galicia situada en una colina dominando todo el valle del río Támega, Monumento Nacional desde 1931, donde fue impreso el primer libro de Galicia, estamos hablando del Castillo de Monterrei.

Descubriendo A Merca y su conjunto de hórreos


A Merca es un municipio orensano situado en la comarca de Terra de Celanova y bastante conocido por su conjunto de hórreos o "canastros" como son denominados en esta zona, que es la mayor concentración de toda Galicia y la segunda de toda Europa, detrás de la de los Espigueiros de Lindoso en Portugal.

Santuario de As Marabillas y la Santa Cruz de Cartelle


Cerca de A Manchica y A Merca, en la provincia de Ourense, está el pueblo de As Marabillas donde se halla esta iglesia - santuario que data del siglo XVIII, de un barroco sencillo, aunque sorprende su amplitud. Se encuentra a orillas de la carretera y cuenta con un amplia área recreativa con grandes árboles, mesas, bancos, en una gran pradera.

Laguna y molinos de Pedras Miúdas en Catoira


Vamos hasta la parroquia de Outeiro da Vila en Catoira para realizar una pequeña ruta en la que descubriremos como se puede aprovechar para el disfrute las instalaciones de una vieja cantera, además de ver unos molinos de viento con un sistema de aspas único en Galicia y se dice que hasta de Europa.

III Encuentro de Bloggers de Turismo Turexpo Galicia



Con motivo de la celebración anual de la Semana Verde en el Concello de Silleda, que este año 2019  celebra su XLII edición, fuimos invitados un grupo de blogueros para participar en el IX Salón Turístico de Galicia.

Cantera de A Teixugueira - Cartelle


Conocida por "la cantera de Cartelle" se encuentra en el Monte Comunal de A Teixugueira y es famosa en redes sociales por el característico color de las aguas de su laguna, azul turquesa.

Un recorrido por la Serra do Courel

Un recorrido por la Serra do Courel

Después de visitar O Cebreiro, nos dirigimos por la carretera LU-651 que nos lleva hacia la Serra do Courel paralelos al río Lor. No es la mejor época del año para visitar esta zona, pero aprovechamos nuestro viaje de regreso a Vigo desde tierras leonesas para conocer,

Herrería de Seoane - Ferrería de Locay


Entre los pueblos de Seoane do Courel y Ferrería Vella, a orillas del río Lor, se encuentra una de las obras civiles más importantes de la comunidad gallega, se trata de la Herrería de Seoane o también conocida como Ferrería de Locay.

O Cebreiro, que ver, donde comer y dormir


Nos desplazamos hasta la comarca de Ancares, al municipio de Pedrafita do Cebreiro a más de 1000 metros de altura, pero no, esta vez no había nieve a pesar de que es lo más normal en el mes de Abril, que fue la fecha de nuestra visita.

También te puede interesar