Cañón del río Leza

Cañón del río Leza

El Río Leza es famoso en La Rioja por el gran cañón que ha creado gracias a la erosión fluvial, que forma parte de la Reserva de la Biosfera y es un atractivo turístico de la Sierra de Cameros.

La carretera que lo recorre es la LR-250 y parte de la misma ciudad de Logroño, donde ya nos advierte mediante una señal de "Ruta Motera" que el camino promete. 

No tuvimos suerte con el tiempo, ya que se cerró a llover como puedes ver por las fotos, y ni un minuto de respiro nos dio hasta ya bien entrada la noche. Pero no podíamos perder la oportunidad de conocer los cortados del cañón, ya que estábamos por la zona. 

Cañón del río Leza

El paisaje es sin duda espectacular, cada quilómetro que avanzamos desde Leza de río Leza hasta Soto de Cameros, es cada vez mejor y hace que te quieras bajar del coche para contemplar los colores cambiantes entre las formaciones rocosas de caliza. Cada época del año tiene su "aquel", pero el otoño tiene algo especial. 

De los varios miradores que hay a pie de carretera, el que más nos llamó la atención es el Mirador El Torrejón, nombre que adopta de la gran peña vertical que está allí mismo. 

Cañón del río Leza

Tiene buen aparcamiento, y atravesando la puerta metálica, un camino desciende en terrazas haciendo cada una de ellas una diferente visión de la garganta de roca que se precipita hacia el fondo del valle, donde transcurre el río Leza. 

Cañón del río Leza

Al llegar a la parte baja del mirador, un muro de piedra conduce hacia el sendero que puedes seguir por el valle hasta la localidad de Soto de Cameros.

Cañón del río Leza

El río Leza forma un encajamiento fluvial de más de 6 kilómetros de longitud que da lugar a este cañón que estamos recorriendo, con gran interés geológico. Llega a tener una profundidad de 200 metros en zonas y entre 50 y 100 metros de anchura.

Cañón del río Leza

El cañón se desarrolla sobre materiales Jurásicos y Cretácicos. Se pueden ver claramente pliegues y fallas. 

Es también Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA) de la red Natura 2000. Si tienes suerte podrás ver sobre las paredes rocosas sobrevolar algún buitre leonado o halcón peregrino. 

Cañón del río Leza

💡 En la carretera LR-460 que desciende a la localidad de Leza, a la altura de una cantera, puedes comenzar una ruta de senderismo de unos 5,6 kilómetros ida y vuelta, entre collados rocosos siguiendo el curso del río. La ruta comienza con unas escaleras metálicas verticales y sigue un sendero de pedriscas más llevadero. 

📌 Te dejo señalización  del Mirador El Torrejón, ya que es lo más visitado enlace Google Maps

No hay comentarios:

Publicar un comentario

También te puede interesar