Visitar el Monasterio de Piedra

Visitar el Monasterio de Piedra

Un lugar fascinante que tenía en la "lista de pendientes" desde hace unos años, y que ¡por fin! el deseo se ha hecho realidad - Visitar el Monasterio de Piedra y sus fantásticos jardines.

Seguro que no te contaré nada nuevo de este lugar porque es archiconocido en redes sociales, es un lugar muy fotogénico y turístico, pero no obstante, sigue leyendo porque seguro que te da ideas para tu próxima visita. 

Antes de nada, aclarar que aunque el nombre te derive a pensar que se trata de un monasterio simplemente, error! Se trata de todo un complejo y entramado de cascadas, saltos de agua, pasarelas, lagos, grutas... bueno y también el monasterio ⛪, que se van sucediendo en una ruta por este Parque Jardín Histórico de la provincia de Zaragoza. 

Dónde comprar las entradas, historia, cómo aparcar, qué ver, dónde comer, dónde dormir... y algunos tips extra seguro que verás en este post. 

🌎 Dónde aparcar


Al llegar al recinto verás las indicaciones para el aparcamiento para coches y autobuses. Es bastante amplio y de acceso gratuito.

También hay zona para autocaravanas

Si te alojas en el hotel (como fue nuestro caso) dispones de aparcamientos distintos dentro del recinto amurallado. 

Visitar el Monasterio de Piedra

🌎 Horarios de apertura

Antes de organizar tu viaje, siempre te recomiendo consultar su página web, ya que los horarios pueden cambiar a lo largo del año, por algún evento o por estar en mantenimiento las instalaciones. Nosotros fuimos en el mes de Octubre y te dejo a continuación horarios:

Horario del Parque Natural: de 09 a 18:00 horas 
Horario del Monasterio:  de 10 a 18:00 horas 
Exhibición de vuelo de aves rapaces: Pases a las 11:30, 13:00 y 17:00 horas. (Se puede anular por condiciones climáticas). 
Bar - Cafetería Granero - 16 a 00:00 horas
Restaurante Reyes de Aragón - de 13:30 a 15:30 y de 20:30 22:00 horas

🌎 Tarifas de acceso

Te diré que su acceso barato no es, pero merece mucho la pena. Te lo aseguro. 

La entrada general de adulto son 19€
Niñ@s de 4 a 11 años - 13,5€
Adultos + de 65 años - 13,5€

Si te alojas en el hotel, la entrada te la gestionan ellos en recepción y te sale a 10€ persona. (cuando redacté este artículo en 2025)

Hay descuentos para personas discapacitadas, familia numerosa o carnet joven. 

Consulta todos los detalles en su web Monasterio de Piedra

🌎 Visita al Monasterio

Una vez pasados los aparcamientos te encontrarás con la entrada al recinto amurallado. Siguiendo la pista entre la arboleda llegarás hasta una zona de picnic con baños, tienda de recuerdos, uno de los restaurantes (luego te contaré más sobre dónde comer), otra zona de aparcamiento para la gente que está alojada en el hotel y las taquillas de acceso por si todavía no tienes tu entrada.  

Bueno, y las instalaciones del propio Monasterio que fue la primera visita que hicimos.

Visitar el Monasterio de Piedra

Se trata de un cenobio cisterciense del siglo XIII, y se pueden ver partes como el claustro, Sala Capitular, Antigua Abadía, Altar Barroco, 

Visitar el Monasterio de Piedra

una Sala con varios Carruajes antiguos, 

Visitar el Monasterio de Piedra

una reproducción del Tríptico Relicario en el Refectorio, Calefactorio, el Museo del Vino D.O. Calatayud en sus bodegas y una exposición de "La Historia del Chocolate" en lo que era la Cocina Conventual. Se dice que aquí se elaboró el primer chocolate a la taza de Europa.  

Visitar el Monasterio de Piedra

Tras visitar los museos pasamos de nuevo a las galerías del claustro cisterciense con arcos apuntados con capiteles y ménsulas decorados con motivos vegetales. Fue restaurado cuando se hizo la parte del hotel. 

Visitar el Monasterio de Piedra

El claustro en sí es de planta cuadra con jardín central y cuatro pandas en las que se distribuyen la salas.

Visitar el Monasterio de Piedra

La visita interior la concluimos con la iglesia o más bien lo que queda de ella, que a pesar de ser ruinas sin techumbre, guarda un aire de misticismo que me ha encantado. 

Visitar el Monasterio de Piedra

Es de estilo románico tardío del siglo XIII, con planta de cruz latina, crucero, ábside central poligonal reforzado con grandes pilares y cuatro ábsides laterales de cabecera plana.

Por la piedra caliza utilizada en su construcción, se puede ver su avanzado estado de deterioro.

Visitar el Monasterio de Piedra

En la parte alta del claustro nuevo del siglo XVII, está el Hotel & Spa, que si tienes la oportunidad de alojarte en él no te arrepentirás. Te sientes de otra época en sus pasillos abovedados o subiendo su escalinata renacentista. Tiene capacidad para 140 huéspedes y cuenta con 62 habitaciones en las antiguas celdas de los monjes; piscina, zona de spa, restaurante, salones de descanso, cafetería-pub...

Visitar el Monasterio de Piedra

Una vez vista la parte interior, queda recorrer los jardines que rodean el cenobio y la iglesia. Son de acceso libre y no están sometidos a horarios, por lo que te puedes organizar como quieras. 

Visitar el Monasterio de Piedra

La Fachada del Palacio Abacial del siglo XVI es espectacular. Era donde habitaba el Abad superior del monasterio. 

Visitar el Monasterio de Piedra

Saliendo por la Torre que realmente era la entrada al recinto, puedes seguir un sendero hasta la Cruz de Gayarre. 

🌎 Visita al Parque Jardín Histórico 

 
Y ahora vamos al plato fuerte y el motivo principal por el que la mayoría (y me incluyo) visitamos el Monasterio de Piedra, su Jardín. 

Si no te has descargado ya el mapa del parque, en la puerta de acceso puedes escanear el código QR y sigues el plano desde el móvil (abajo te lo dejo también). Te ayudará a moverte mejor por las zonas señalizadas y caminos a seguir para no perderte nada, aunque está todo muy bien señalizado y siguiendo las flechas no tendrás problema. 

Visitar el Monasterio de Piedra

El río que forma toda esta maravilla es el Río Piedra y aquí se creó en 1867 la primera piscifactoría de España, de la que todavía pueden verse restos de pesqueras. 

Y te preguntarás ¿por qué histórico? te haré un breve resumen de su pasado

Visitar el Monasterio de Piedra

Tras la Desamortización de Mendizábal en 1835, el cenobio y sus huertas quedó abandonado. En 1843 lo compra Pablo Muntadas Campeny, y años más tarde su hijo lo convierte en un jardín paisajista y las dependencias conventuales en una instalación hostelera e hidroterápica. 

Este entorno es privilegiado para muchas especies de aves, que ya lo han escogido como hogar. Recuerda que puedes ver la exhibición de vuelo de rapaces que hacen los cetreros en la parte de la entrada. 

Visitar el Monasterio de Piedra

El recorrido comienza subiendo hasta la parte alta de la muralla donde se conserva un torreón con el Mirador de la Puerta Negra.  

Visitar el Monasterio de Piedra

Ahora toca bajar hasta el Lago de los Patos

Visitar el Monasterio de Piedra

el itinerario transcurre de momento tranquilo y sin ninguna dificultad, pero te adelanto que no todo va a ser así, jeje 

Visitar el Monasterio de Piedra

Sigue el Baño de Diana y la Cascada Trinidad, para pasar por unas cuantas grutas y llegar a la Cascada  La Caprichosa que al lado hay unas escaleras para llegar al mirador que está en la parte alta de la misma. Por aquí ya se empiezan a poner en forma tus rodillas 🦿

Visitar el Monasterio de Piedra

no pondré todas las fotos que he sacado para no aburrir, pero como comprenderás, el lugar es ideal si te gusta la fotografía. Lo gozarás.

Visitar el Monasterio de Piedra

los siguientes puntos son Los Vadillos, Parque de Pradilla, Los Fresnos Altos, Los Fresnos Bajos, Cascada y gruta Iris..

para llegar al plato fuerte que es la Cola de Caballo, una caída de agua de 50 metros y que primero verás en su parte alta y luego en su parte baja por unas escaleras que se pueden hacer un poco complicadas si no estás en una forma aceptable, ya que son empinadas y resbaladizas.

Visitar el Monasterio de Piedra

Aquí te mojarás sí o sí, guarda el equipo fotográfico si lo llevas al aire, porque al pasar tras la cascada te salpica. 

Una vez abajo, la salida del túnel que atraviesa la roca te lleva a las Pesqueras y el Centro de Piscicultura, que era donde los monjes se abastecían de pescado.

Visitar el Monasterio de Piedra

Son varias lagunas con canalizaciones y presas para conducir el agua. 

Visitar el Monasterio de Piedra

El remanso de paz que te invita a hacer un alto en el camino, es el Lago del Espejo, que como su nombre indica, los reflejos son extraordinarios.

Luego un túnel bajo la Peña del Diablo te conduce hacia otra zona de descanso y a las últimas cascadas que ya no son tan espectaculares, pero siempre merece la pena verlas. 

Toca subir todo lo que hemos bajado para llegar al final del recorrido en el llamado cruce de Cuatro Calles donde ya verás señalizada la salida. 

🌎 Donde comer

Dentro del Jardín Histórico no se puede comer, pero en la entrada, cerca del Monasterio, hay dos merenderos con mesas, como te dije antes. Uno cubierto y otro al aire libre, si te has llevado tu comida para comer de campo. 

Hay 2 restaurantes también, el Restaurante Piedra Vieja frente al monasterio en una edificación independiente, ofrece bocadillos, servicio de cafetería, pizzas, platos combinados y menú del día con varios primeros, segundos y postres a elegir por 16,50€. También tienen menú especial infantil por 10€. 

Visitar el Monasterio de Piedra

Otro restaurante está en el hotel y es el Restaurante Reyes de Aragón, más sofisticado y con los precios más caros también. Tiene carta y menú del día a 27€ con precio especial si estás alojado.

Puedes consultar AQUÍ su carta - menú

Te dejo enlace a Instagram con un vídeo resumen del lugar


🌎 Tips finales 


💡 Puedes comprar tu entrada en su web oficial o en la misma taquilla de entrada (te recomiendo hacerlo con antelación) en la web te saldrá un poco más barato. Si te quedas a dormir en su hotel, tendrás descuento en la entrada y ellos te la gestionan. 
💡 Dedícale tiempo a tu visita. 1 día entero sería lo ideal si te paras para comer y hacer fotos
💡 Si no dispones de vehículo particular, hay autobuses desde la ciudad de Zaragoza y desde Calatayud
💡 Está abierto todo el año, pero consulta su web porque cierran en caso de lluvias fuertes
💡 Lleva ropa y calzado cómodo para andar y mucho ánimo para subir y bajar escaleras 
💡 No todo el recorrido está adaptado para carritos de bebés o sillas de ruedas
💡 No dudes que aquí pondrás a prueba tus rodillas
💡 Las grutas largas tienen luz, pero hay tramos de más oscuridad. Si quieres puedes llevar una pequeña linterna en el bolsillo.
💡 No te preocupes por tu peinado, saldrás mojada seguro 😆



🌎Organiza tu viaje

Aquí podrás encontrar algunas webs que utilizamos para organizar nuestras escapadas, por si te sirven de ayuda.
🏠 Buscador de Hoteles con ofertas 👉 Booking 
👫 Visitas guiadas - free tours - excursiones 👉 Civitatis 
🎫 evita colas sacando tus entradas con anticipación en Getyourguide
🚗 Alquiler de coche, furgoneta o camper 👉 DiscoverCars
🎁 Compras para tu viaje 👉 Amazon
🧰 No te olvides nunca de un seguro para tu tranquilidad 👉IATI 
🚈 Billetes de tren, autobús, avión y ferry 👉 Omio 
_________________________________
En esta página, al igual que en algunos artículos del blog, lo que ves son enlaces de afiliado. Tu pagarás sin ningún recargo o en algunos casos incluso con descuento, y yo recibo una pequeña comisión si reservas desde ellos y estás ayudando al mantenimiento de la web.
Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

También te puede interesar