Visita a la misteriosa Isla de Tambo


En la ría de Pontevedra entre Marín y Poio se encuentra la pequeña Isla de Tambo como un secreto bien guardado, ya que todavía aparece pixelada por los mapas de Google.

Isla de Cortegada, un bosque en el mar

Isla de Cortegada, un bosque en el mar

En el interior de la Ría de Arousa, casi en el estuario que forma el río Ulla en su desembocadura, está la Isla de Cortegada que es la mayor de un archipiélago formado también con As Malveiras y las Illas das Briñas y pertenece al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Passadiços da Ribeira de São João - Poço Pé do Negro

Passadiços da Ribeira de São João - Poço Pé do Negro

En la parroquia de Labruja del municipio de Ponte de Lima hemos descubierto dos lugares preciosos con unas bonitas pozas de aguas cristalinas, donde pegarse un chapuzón en verano tiene que ser una delicia.

Lagoas de Bertiandos y São Pedro d’Arcos


En el municipio de Ponte de Lima existe un área protegida importante para la conservación de la biodiversidad a nivel regional, nacional e incluso internacional, os hablo de las Lagoas de Bertiandos y São Pedro d’Arcos.

Visita al Monte Santiago y el Salto del Nervión

Visita al Monte Santiago y el Salto del Nervión

En el extremo este de la provincia de Burgos, limitando con la de Álava y cerca del Puerto de Orduña, se encuentra el Monumento Natural de Monte Santiago donde está una de las cascadas

Pedrosa de Tobalina y San Pantaleón de Losa

Pedrosa de Tobalina y San Pantaleón de Losa

Las cascadas de Pedrosa de la Tobalina con sus aguas color turquesa y el paraje increíble con forma de proa de barco donde se ubica la Ermita de San Pantaleón de Losa,

Poza de la Sal, el Balcón de la Bureba

Poza de la Sal, el Balcón de la Bureba

Poza de la Sal es una villa medieval que conserva el entramado de sus calles, su muralla y arquitectura tradicional, no en vano está declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1982.

Visita a Tobera y Frías


En la histórica comarca de Las Merindades de Burgos se encuentra el precioso pueblo de Frías considerado como uno de los más bonitos de España y con razón, entenderás porqué si sigues leyendo 

Qué ver en la ciudad de Burgos en 2 días

La ciudad de Burgos en pleno Camino de Santiago no necesita mucha presentación, pero te voy a dar unas cuantas ideas de lo que no te puedes perder en tu visita de 1 o 2 días.   

Mecerreyes y Canteras de Hontoria por el Camino del Cid

De Covarrubias a la ciudad de Burgos transita uno de los tramos del Camino del Cid, un itinerario turístico-cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste siguiendo las huellas literarias e históricas del caballero medieval

Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, el Triángulo del Arlanza

Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, el Triángulo del Arlanza

En el Valle que forma el río Arlanza en la provincia de Burgos, vamos a visitar 3 poblaciones de las más destacadas turísticamente de esta zona: Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, en lo que se le conoce como "Triángulo del Arlanza"

Monasterio de San Pedro de Arlanza

Monasterio de San Pedro de Arlanza

Entre los rocosos cañones el río Arlanza y rodeado de encinas y sabinas, en plena Sierra de las Mamblas burgalesas, se encuentran las ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza que está considerado como la "Cuna de Castilla"

Toro, un paseo por la ciudad

Toro, un paseo por la ciudad

Sobre una atalaya a 739 metros y a orillas del río Duero se encuentra la ciudad de Toro con un patrimonio por descubrir impresionante y llena de historia. Quédate y verás 😃

Tiedra, mucho más que campos de lavanda

Tiedra, mucho más que campos de lavanda

Tiedra es un pueblo de la provincia de Valladolid muy próximo a la de Zamora que se hizo popular en los últimos años por sus famosos campos de lavanda. 

Castillo de Villalonso

Castillo de Villalonso

En la provincia de Zamora, entre las localidades de Tiedra y Toro está la de Villalonso, donde podemos ver este bonito castillo medieval en medio de la llanura.

Qué ver y hacer en Ayoó de Vidriales

Qué ver y hacer en Ayoó de Vidriales

Al norte de la provincia de Zamora está el municipio de Ayoó de Vidriales que comprende también las localidades de Carracedo de Vidriales y Congosta. 

Puente Valimbre sobre el río Turienzo

Puente Valimbre sobre el río Turienzo

En el municipio de Valderrey, muy cerca de Astorga y bañado por las aguas del río Turienzo, se encuentra el Puente Valimbre de origen romano y con gran importancia histórica. 

Castelo da Pena

Castelo da Pena

En la comarca de A Limia sobre una atalaya natural de 747 metros de altitud dominando todo el valle, se encuentran los restos del castillo roquedo de Portela de Limia o Castillo da Pena

Areeiras da Limia

Areeiras da Limia

En la comarca ourensana de A Limia podemos ver varias lagunas recuperadas de lo que fue en su día uno de los más importantes humedales de la Península Ibérica.

Ruta por el Monte Galiñeiro

Ruta por el Monte Galiñeiro

El Monte Galiñeiro englobado en la Sierra del mismo nombre, con su silueta granítica característica es uno de los fondos montañosos que vemos desde varios puntos del término municipal de Vigo con sus 8 kilómetros de longitud.   

Castillo de Pambre, la casa de los Ulloa

Castillo de Pambre, la casa de los Ulloa

En la comarca de A Ulloa, en el municipio de Palas de Rey podemos ver el Castillo de Pambre, una fortaleza militar levantada en el siglo XIV sobre un promontorio rocoso y uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de Galicia. 

También te puede interesar